Viernes 01de Diciembre de 2023CORRIENTES25°Pronóstico Extendido

Dolar Compra:$358,0

Dolar Venta:$376,0

Viernes 01de Diciembre de 2023CORRIENTES25°Pronóstico Extendido

Dolar Compra:$358,0

Dolar Venta:$376,0

/Ellitoral.com.ar/ Locales

“Nunca Más”, la muestra de Ferrari podría superar los 2.500 visitantes

Las obras de Ferrari se exponen desde el 11 de marzo en el Museo Provincial de calle San Juan 634.

Mañana se conmemora, por cuarto año consecutivo, el “Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia” y en Corrientes se preparan diversos actos que comenzarán a desarrollarse desde hoy. Pero se destaca una particular muestra de León Ferrari, artista de renombre, que está abierta hasta el 28 de marzo en el Museo Provincial de Bellas Artes “Dr. Juan R. Vidal”.

Precisamente se exponen obras en técnica de collages inspirados en la lectura del “Nunca Más”, informe de la Conadep que fue la comisión encargada de recopilar las denuncias sobre las atrocidades cometidas durante la última dictadura militar, que gobernó el país desde el 24 de marzo de 1976 hasta diciembre de 1983.

Los organizadores de la exposición de Ferrari estiman que se podría superar los 2.500 visitantes en el marco de las conmemoraciones que se llevan a cabo en la ciudad de Corrientes.

El viernes comenzaron a recibir las visitas de los colegios (demoradas por el conflictivo inicio del ciclo lectivo) y hoy tienen en agenda la presencia de 80 alumnos del colegio Frondizi. Además “en general hasta ahora es una muestra muy concurrida”, señaló ayer a El Litoral Fernanda Toccalino, a cargo de la dirección del Museo Provincial. Indicó que “un registro parcial de visitantes no tenemos y cuando culmina la muestra se hace el recuento, pero estimamos que en este caso se podría superar las 2.500 visitas, teniendo en cuenta que habitualmente el promedio es de entre 2.000 y 2.500 visitantes”, señaló Toccalino.

“La repercusión es importante hasta ahora: por ejemplo, el jueves se desarrolló una charla sobre arte político en el marco de esta exposición y se contó con la presencia de 40 personas”, desató la funcionaria.

En realidad se trata de dos muestras de León Ferrari: “Nunca más” y “Nosotros no sabíamos”.

En la confección de los collages, Ferrari utilizó recortes periodísticos, fotografías, titulares de diarios, obras de artistas del pasado y mucha iconografía cristiana, detalla la invitación.

Las muestras se realizan en la sala “José Negro”, la más amplia en dimensiones conque cuenta el Museo Vidal. Es una selección de recortes de periódicos de la época (1976 en adelante), nacionales y del mundo, con títulos como “Hallan dos cuerpos acribillados a balazos”; “Treinta cadáveres en la localidad de Fátima”; “Conocióse la nota obispal a la Junta”; “Comparte el gobierno la inquietud de la Iglesia”, entre otros.

¿Te gustó la nota?

Ocurrió un error