17.680
Hectáreas tiene la superficie total del Parque Nacional Mburucuyá.
111
Son las lagunas que hay dentro del área conservada, más el estero de Santa Lucía.
Un incendio de gran magnitud avanzó ayer sobre el Parque Nacional Mburucuyá y movilizó a brigadistas y guardaparques ya que se trata de una zona con una gran riqueza natural.
Desde el Parque Nacional informaron que el fuego fue detectado ayer al mediodía en el límite con campos linderos de la comunidad de Manantiales, mientras avanzaba hacia la ruta provincial que atraviesa al área protegida. Por ese motivo, cuatro bomberos del cuartel de Mburucuyá se sumaron a los brigadistas de incendios y guardaparques que intentaban controlar las llamas.
Desde el cuartel bomberil informaron a El Litoral que desde el viernes están ardiendo campos en los alrededores del parque nacional. Sin embargo, aclararon que una parte de ese foco fue extinguido el martes; mientras que otro avanzó sobre la zona de reserva y fue así como ayer al mediodía dieron el alerta al intendente de parque Gerardo Elst.
El fuego en las áreas de pastizal ubicadas sobre el Centro Norte del parque, avanzó ayudado por las altas temperaturas y el viento del día y, según informaron, son tres las columnas que se observaban hasta ayer a la tarde.
Las llamas afectan a sectores de ambientes de cañada fragosa y del entorno de la zona conocida como El Quebrachal, donde se protegen, además de la fauna, los pastizales asociados al bosque seco de espinillos, quebrachos y ñandubay.
Brigadistas de incendios del área, guardaparques y agentes trabajaron anoche en un cortafuegos a fin de minimizar el daño ambiental, aunque se mostraron sorprendidos por la rapidez y el comportamiento de las llamas.
De acuerdo lo explicado por el intendente del parque, Gerardo Elst, “en un 90 por ciento, el fuego seguramente fue causado por humanos”, expresó. En ese sentido, se pudo saber que el siniestro se inició en un campo vecino donde se hacía una quema presuntamente controlada.
Sin embargo, la sequía extrema y las temperaturas un poco más altas que se registraron los últimos días ayudaron a que ese fuego se descontrolara y termine consumiendo montes protegidos.
“El fuego se expandió rápidamente y ya tenemos 800 hectáreas bajo fuego”, admitió Elst ayer a la tarde al momento que explicó que las llamas se extienden por unos 6 kilómetros aproximadamente. “El flanco derecho va hacia el Oeste, pero nosotros ahora estamos intentando parar el flanco izquierdo porque está ingresando al parque con mayor intensidad”, detalló el intendente del único parque nacional correntino.
Finalmente, contó que se preparaban para luchar contra las llamas durante toda la noche ya que los focos aún no podían ser controlados y se intentaba salvar la mayor parte del área de reserva.