¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Industria textil radicada en Bella Vista celebra 125 años

Por El Litoral

Lunes, 15 de febrero de 2010 a las 21:00
Alpargatas, la industria textil radicada en Bella Vista, cumple 125 años de trabajo en la historia Argentina. Cabe recordar que la fábrica se instaló en la ciudad de la naranja en 1981 y realiza un trabajo de producción integrada (hilandería, tejeduría y tintorería) de denim y otros tejidos.
Es pertinente señalar que se denomina “alpargata” al tradicional calzado de lona y suela de fibra de yute o cáñamo trenzado, similar a la sandalia, aunque se ajusta al pie sin necesidad de cintas.
En la ciudad de Bella Vista es una importante empresa de producción textil y brinda mano de obra a la población local. La planta conocida originalmente en los años ‘80 como Tansa de 30 mil metros cuadrado cuenta hoy con una dotación de más de 400 empleados y aunque si bien el número es individualmente gravitante y declara fortaleza a la economía local, su perfil social en relación al estado municipal, eventos, actividades publicas o de interés en general, son escasas. Muestra de ello es la desaparición de los grandes campeonatos de fútbol en adhesión al día del trabajador que supo realizarse durante sus primeros años de radicación.
Su historia describe que alrededor del año 1850, había talleres familiares en Buenos aires que confeccionaban alpargatas en forma manual, entre los que se destacaba el del “Vasco” Juan Etchegaray.
Así llega al año 1883, en el que Juan Etchegaray y Douglas Fraser, proveedor de yute y fabricante de máquinas trenzadoras, se unen con el fin de mecanizar e industrializar la confección de la alpargata.
En 1885, se formalizó la constitución de la sociedad llamada Sociedad Anónima Fábrica Argentina de Alpargatas, que luego se llamaría Alpargatas Saic.
Las principales operaciones del grupo se localizan en la Argentina y Uruguay con más de 4 mil empleados volcados a las áreas de calzados, tanto deportivo como informal. Textil, dentro de los cuales se destaca como productor de denim y otros tejidos de algodón.
Alpargata es una palabra derivada de la voz árabe “Albargat”, pero el calzado tiene su origen en la sandalia “egipcia”. A partir de ésta los romanos elaboraron sus sandalias con cubierta superior que protegía al pie.
En 1892 Alpargatas comienza sus operaciones textiles mediante la instalación en Argentina de los primeros telares para la fabricación de lonas.
Actualmente tiene sus oficinas centrales en Capital Federal y plantas de calzados en Tucumán, Catamarca, Dolores (ROU), San Luis, Santa Rosa y Buenos Aires; y textiles en Bella Vista (Corrientes), Saenz Peña (Chaco), Catamarca y Florencio Varela (Buenos Aires).
En 2008 y luego de una larga y prestigiosa trayectoria en el mercado, la empresa fue adquirida por parte de São Paulo Alpargatas.

Últimas noticias

PUBLICIDAD