Ante una verdadera multitud, similar a la del fin de semana pasado, el equipo correntino debió recurrir a todo su experiencia y oficio para superar a un Regatas que salió a jugar con todo, alentado por su numerosa parcialidad que cruzó el puente para no perderse la final.
Al término del primer tiempo, el conjunto local perdía 13-6 ante los “remeros” que parecían iban sacando mayores ventajas en el marcador y alejándose de su rival. Pero las “cebras” no se desesperaron y en níngún momento se desconcentraron, siguieron en lo suyo, ahí está el mérito, hasta que las cosas mejoraron, con un mejor andar en sus líneas, con una dinámica y velocidad notables, que comenzaron a desequilibrar la balanza a su favor.
En el primer tiempo la visita había sacado cierta ventaja en lines y scrums, superando por momentos a los locales. Pero a poco de iniciada la segunda parte, la cosa fue cambiando, con un Aranduroga más sólido y claro en la obtención de pelota y ataque por las puntas, que de a poco le fueron dando una merecida diferencia a su favor.
No le fue fácil a Aranduroga mantener la diferencia, porque enfrente tenía un equipo decidido a todo por ganar el partido, lanzado al ataque y buscando el hueco por el cual desequilibrar el encuentro.
Por momentos estuvo para cualquiera de los dos, con dos packs duros y fuertes, que trataron de imponer su potencia alternativamente, pero de a poco el conjunto local se fue asentando y encontrándole la vuelta al partido, al manejo de la pelota y al ritmo de ataque.
Regatas no se entregó en ningún momento, trató de llegar con claridad bajo el oficio del veterano Javier Pértile, que trató de sacar su equipo adelante.
A los 34’ de la segunda parte, Diego Provasi apoyó un try convertido por Eduardo Panseri, que puso el marcador 30-20 arriba Aranduroga, pero sobre el final, el constante asedio de Regatas dio su fruto, con un try de Altamirano convertido por Javier Pértile. Fue la última acción del partido, porque el árbitro inmediatamente dio por concluido el cotejo, desatando la algarabía y los festejos de la gente de Aranduroga, que volvió a salir campeón del Regional desde 1999, siendo esta la segunda ocasión que conquista el título. Regatas se quedó a las puertas de un triunfo y no pudo repetir el título del año pasado.
En síntesis, un justo y merecido campeón fue Aranduroga, por lo realizado en los últimos partidos, mejorando semana tras semana, fruto del trabajo y sacrificio. Nadie le regaló nada, fue el mejor.
Historial
En total, el Regional fue ganado 9 veces por equipos correntinos (7 veces Taragüy y 2 Aranduroga), 3 veces por chaqueños ( 2 Curne y 1 Regatas) y una vez por el equipo misionero de Centro Cazadores.