La escritora Myrna Neumann presenta el jueves 21, a las 20.30, su nuevo libro “De más allá también”. El acto tendrá lugar en el Salón “Siete Puntas”, Fray José de la Quintana 1078, con acceso libre y gratuito. La profesora Alexandra Rey y el doctor Alfredo Castagné harán el comentario de la obra, de cuya lectura ante el público se encargará Mapi Denegri.
“De más allá también” contiene 32 cuentos con temática espiritual y fantástica, variando en su extensión, por lo que algunos se consideran micro relatos. Myrna ha incluido dos cuentos regionales que aquí mencionamos, “Tobito”, que recrea la leyenda del Rey Midas y “Trozo de recuerdos”, que habla de la Mansión de Invierno, aquel lujoso hotel que se alzó en Empedrado, Corrientes, a principios del siglo pasado.
En comunicación con El Litoral Cultura, Myrna se refirió a esta nueva obra editada por el sello Moglia, con la cual retoma el camino de la escritura, una noticia bienvenida por cierto. “Es parte de la saga junto con ‘Más allá del tiempo’, ‘Más allá de...’ y ‘De la bruma más allá’. Señala además el pasado remoto y el más próximo. El tema de la espiritualidad fue tomado de páginas bíblicas y ‘Tobito’, por ejemplo, ganó un premio nacional en Sáenz Peña, Chaco, en la década del ‘80. Me pareció justo publicarlo para que no quede rezagado y están algunos que aparecieron revisando cuadernos apilados en la biblioteca. Su relectura fue motivo de reescritura, compartiendo con ellos su momento de antes y este momento de ahora que es el definitivo porque ya fueron al libro”.
“Visita inesperada”, es uno de los cuentos más cortos, de apenas seis renglones y en “Río de los pájaros”, hago mención al río Uruguay. El libro lleva un hermoso diseño de tapa realizado por Gustavo Barrios, con un cuadro de Van Gogh que no es casual porque se habla de habla de él y se ve a la Mansión de Invierno, que está incluida en el cuento “Atemporalidad”. Con su exquisita sensibilidad, Myrna Neumann, nacida en Paso de los Libres, Corrientes, maestra por vocación, presidenta de la Sociedad Argentina de Escritores por varios períodos, docente de alma que ha sabido transmitir su riqueza interior a sus alumnos del Taller de Narrativa y Poesía que dirigió por más de 15 años, vuelve a la faz literaria con este libro.
“Todos estos relatos fueron recopilados durante varios años. Seleccionados, corregidos y depurados de tal manera que, cuando di por finalizada la obra, arribé a la siguiente conclusión: tanto mis sencillas narraciones como los más hermosos textos universales, no serían posibles sin que estén presentes la imaginación, la creatividad y por supuesto las palabras. Palabras que son mi aliento y mi sustento y que me permiten entretejer estas historias. Sin ellas, confieso, nada podría hacer con las ideas.
Los treinta y dos cuentos que la obra contiene pretenden dejar en el lector la evidencia de mi sensibilidad, de mi inventiva y de mi espíritu cristiano. Por ello, como en ningún otro libro, traté de seleccionar y de escoger con acierto, no solo los temas sino las palabras, para que ellos mediaran entre mi sentir y mi decir. Espero haberlo logrado”, escribe en la contratapa.