¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Sol pleno para conseguir un bronceado saludable sin sacrificios

Por El Litoral

Lunes, 18 de noviembre de 2013 a las 01:00
Con la llegada del verano, se aproximan las fiestas de fin de año y las vacaciones y es inevitable pensar en tener la piel bronceada. En esta entrega de la sección de estética, Vivir Bien te brinda toda la información sobre el método bronceante con Sol Pleno. 

Tomar sol… sin sol, ¿cómo?
La esteticista corporal Rocío Ramos comentó a Vivir Bien que Sol Pleno es un método efectivo y saludable para lograr un bronceado. “Lo interesante es que, con este sistema se evitan los posibles riesgos que implicaría la exposición solar”, aclaró Rocío. 
El bronceado parejo y sin marcas se consigue través de una aplicación que contiene una solución elaborada con una selección de componentes naturales que dejan como resultado una piel hidratada y suave con un bronceado satinado. Respecto a quienes se lo pueden colocar, la esteticista dijo que es adecuado para todo tipo de piel, incluso para pieles sensibles. “La aplicación es sencilla, se realiza en sesiones de diez minutos”. La única contraindicación que tiene el producto es que no es apta para personas con problemas de tiroides, porque el producto contiene yodo.

¿Cómo actúa?
Los productos de Sol Pleno se aplican según cada tipo y color de piel, son activos orgánicos que proveen de la caña de azúcar y colorean las capas superficiales de la piel, generando un bronceado perfecto. Cabe destacar que actúa sólo sobre la superficie de la piel sin penetrar a capas inferiores. Este bronceado dura entre 5 a 7 días según la exfoliación natural de cada tipo de piel, pero para que dure por más tiempo se deben aplicar cremas hidratantes. También, se puede tomar sol de forma tradicional siempre y cuando se tomen las precauciones adecuadas y en los horarios recomendados.

¿Con cuánta frecuencia hay que aplicarlo?
“La recomendación es aplicarlo una vez por semana, intercalando el uso de la crema autobronceante, para mantener el color por más tiempo”, explicó Rocío. Después de la aplicación es importante esperar unos minutos antes de volver a vestirse para evitar el roce. Hay muchas personas que piensan que el producto mancha la piel, “hay que aclarar que el Sol Pleno no mancha la piel”, expresó la especialista. Además, en el mercado existen diversas variedades para optimizar el bronceado de acuerdo a cada tipo de piel. El más utilizado es el sistema de vaporización que distribuye el producto en forma uniforme y pareja. 
Se aconseja que antes de ir a la sesión se realice una exfoliación en todo el cuerpo y no colocar cremas ni maquillajes previo a la aplicación, ya que pueden actuar como barreras y no dejar actuar completamente el producto. El tratamiento puede realizarse en cualquier época del año porque es un procedimiento rápido, preciso y controlado. 

¿Se puede tomar sol al mismo tiempo?
Esta es una pregunta muy frecuente que realizan las personas que quieren iniciar el tratamiento con Sol Pleno. En este sentido la esteticista aclaró que se puede tomar sol sin problemas al mismo tiempo, siempre en los horarios recomendados y con la protección adecuada.

Beneficios del Sol Pleno 
No se expone la piel a los rayos UV.
Es rápido y sencillo y no genera esfuerzos. 
Se puede aplicar sólo en las partes deseadas, no necesariamente en todo el cuerpo.
Sus componentes están avalados por la FDA ( Food and drugs Administration de USA ) y por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat). 


Alimentos para una piel bronceada
Para lograr un buen resultado, además del tratamiento con Sol Pleno también se puede incluir en la dieta alimentos que ayuden a lograr una piel con un lindo tono. Estos son algunos de esos alimentos: 
-Alimentos que contienen vitamina C: ayudan a frenar los radicales libres (culpables del envejecimiento prematuro de la piel). Son ricos en esta vitamina el kiwi, los cítricos (naranja, pomelo, mandarina, limón) y las frutas rojas como las fresas, arándanos y moras. 
-Alimentos ricos en carotenos: ayudan a activar la melanina, en este sentido, además de las populares zanahorias, son ricos en carotenos otros alimentos como los albaricoques secos, las frutas y hortalizas de color verde, el tomate, el brócoli, las espinacas, la calabaza, la lechuga, el perejil, las acelgas, los pimientos, además el mango, la papaya. Es recomendable empezar a tomar este tipo de alimentos dos semanas antes de exponerse al sol ya que el caroteno alcanza su nivel adecuado de concentración 15 días después haber sido ingerido. 
-Alimentos que contienen vitamina E: actúan también contra la acción de los radicales libres. Se encuentra en los aceites vegetales, en el germen de trigo, frutos secos, cereales integrales, aguacate y en verduras de hoja verde.
-Minerales: favorecen el buen estado de la piel y se encuentran en alimentos muy variados (mariscos, cereales, legumbres y frutos secos). 

COMBOS PERFECTOS
Tres combinaciones ideales para preparar en tu casa para mantener tu bronceado: 
1- Jugo de naranja: una naranja, un limón y dos zanahorias.
2- Jugo amarillo: una manzana, un tallo de apio, una zanahoria, un limón y un mango.
3- Jugo verde: 100 g de lechuga, 50 g de espinacas, dos kiwis y un aguacate.

Tip: Además de todos estos productos resulta fundamental no olvidarse del agua. Con el sol la piel se reseca y necesita rehidratarse con un aporte extra de agua. En este sentido también es una buena opción incluir en la dieta frutas variadas e infusiones.

EL DATO
Roció Ramos 
Esteticista Corporal 
Plan Belleza II- Bolívar 2074- Corrientes 
Celular: 0379- 154700318

Últimas noticias

PUBLICIDAD