¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

El auto de Google Street View pasea por Corrientes

Por El Litoral

Sabado, 22 de marzo de 2014 a las 09:59
El auto de Google pasea por el barrio La Rozada. Foto: Félix Pacayut
El auto de Google, ubicado sobre calle Mendoza al 700. Foto: Andrés Romero
Google comenzó con esta iniciativa en 2007 y en unos tres meses estará disponible la versión de Google Street View en Corrientes. El proyecto es  es una característica de Google Maps y de Google Earth que proporciona panorámicas a nivel de calle (360 grados de movimiento horizontal y 290 grados de movimiento vertical), permitiendo a los usuarios ver partes de las ciudades seleccionadas y sus áreas metropolitanas circundantes.

Los autos de Street View ya recorrieron las provincias de Córdoba, Buenos Aires, Corrientes, San Juan, Santiago del Estero y Tierra del Fuego. En América latina el servicio está disponible en Colombia, Brasil, Chile y Perú, y se prepara el lanzamiento en Argentina para junio.

“Cada país y, muchas veces, cada provincia tienen regulaciones distintas que debemos contemplar para avanzar con el mapeo que beneficiará más tarde a toda la comunidad a la hora de utilizar los mapas para su vida diaria”, dijo una ejecutiva de Google.

Pasos. Luego de la recolección, las imágenes se someten a una serie de procesos antes de ser publicadas. “Primero, se guardan en un disco duro donde se acumulan, se eligen las mejores imágenes y se descartan las que no sirven. Luego, viene la etapa de chequeo de privacidad“, explicó Iturria. Finalmente, hay un tercer filtro que denominan de “costureo” ya con las imágenes difuminadas y ajustadas a 3D para después ser subidas a los mapas online. El procedimiento completo demanda aproximadamente seis meses de trabajo, según la cantidad de imágenes y la extensión de los países. La recolección de imágenes es constante en cada ciudad y muchas veces se necesita repetir sitios ya escaneados.

“Por ejemplo, estamos atentos a los barrios que están expandiéndose para estar seguros de ofrecer imágenes que reflejen la realidad y no edificios viejos o ya inexistentes”. También se contemplan los cambios en las geografías por catástrofes naturales o accidentes que provoquen un cambio significativo”, dijo.

En la actualidad, Street View está disponible en más de tres mil ciudades de cincuenta países y permite que los usuarios pueden conocer cientos de lugares emblemáticos del mundo sin moverse de sus computadoras o dispositivos móviles. Con el equipo Trekker ya se caminó en el Monte Fuji en Japón, el Gran Cañón del Colorado en EE.UU. y en el Everest en Nepal, y las imágenes se pueden disfrutar en Google Maps. Además de los autos y la mochila, Google utiliza para Street View triciclos, motos de nieve y un carrito para ingresar en lugares angostos como museos. Según Iturria, estos vehículos también llegarán a la Argentina luego de finalizadas las tareas con el Trekker

Fuente: Google, Wikipedia, Perfil y El Litoral

Últimas noticias

PUBLICIDAD