Mañana se conmemora el Día Mundial del Riñón, una fecha destinada a generar conciencia acerca de la importancia del cuidado de este órgano. Los casos de enfermedad renal aumentan cada año a nivel global y en Corrientes también se registra esa tendencia, con más pacientes que están bajo tratamiento de diálisis o que esperan por un órgano para trasplante como única posibilidad de cura.
La adopción de hábitos saludables es la clave para evitar la enfermedad renal. El consumo abundante de agua es uno de los principales consejos que brindan los especialistas para garantizar el buen funcionamiento de los riñones y desde el Ministerio de Salud Pública de la Provincia se sumaron a una campaña para promoverlo.
De acuerdo a los registros del Instituto Nacional Central Unico Coordinador de Ablación e Implante (Incucai), en Corrientes hay 580 pacientes con enfermedad renal crónica que están bajo tratamiento por diálisis. De ese total, hay 126 que están inscriptos en la lista nacional de emergencia y que esperan por un trasplante de riñón para poder recuperar su calidad de vida.
Se considera que un paciente tiene enfermedad renal crónica cuando el funcionamiento anormal de los riñones se extiende por más de 3 meses o existe una alteración estructural. La diabetes y la hipertensión arterial son enfermedades estrechamente ligadas con este mal, y también influyen otros factores, como el consumo de tabaco y el colesterol elevado.
Para promover hábitos saludables y generar conciencia acerca de la importancia del consumo de agua para garantizar el buen funcionamiento de los riñones, el Ministerio de Salud Pública se sumó a una campaña internacional que consiste en fomentar el consumo de agua en distintos espacios públicos y privados. Desde la cartera sanitaria instaron a que se sume toda la comunidad, adoptando esta práctica y fomentándola en sus círculos cercanos, invitando un vaso de agua para cuidar el riñón.