Una alergia es una reacción desproporcionada del sistema inmunitario a una sustancia que es inofensiva para la mayoría de la gente. Pero en una persona alérgica, el sistema inmunitario trata a la sustancia (denominada alérgeno) como un invasor y reacciona de manera inapropiada, provocando síntomas que pueden ir de las molestias leves a problemas que pueden poner en peligro la vida de la persona.
Generalmente las personas alérgicas, son sensibles a más de una cosa.
Los agentes alergénicos (alérgenos) más frecuentes son:
• Ácaros del polvo
• Pelos de animales
• Polen
• Picaduras de insecto
• Esporas de moho
• Ciertos Medicamentos
• Algunos alimentos
Las enfermedades alérgicas más comunes son el asma, la rinitis, la urticaria, la conjuntivitis y los eczemas.
Síntomas
Los síntomas son muy variados en cuanto a su localización, variedad y gravedad. Una reacción alérgica puede incluso llevar a la muerte (shock anafiláctico) pero en general es leve.
Los síntomas más frecuentes son:
- Estornudos
- congestión nasal
- Picazón en garganta y nariz
- Tos seca
- Dificultad para respirar
- Lagrimeo y enrojecimiento de los ojos
- Ronchas o erupciones en la piel
- Hinchazón
Prevención
- Lo ideal es evitar el contacto con los alérgenos. Para evitar el contacto de alérgenos transportados por el aire, se pueden adoptar medidas como
- Limpiar la casa frecuentemente.
- No permitir que los animales domésticos entren en los dormitorios de la persona que padece alergia.
- Retirar las alfombras en los dormitorios de la persona que padece alergia.
- No colgar cortinas gruesas y no tener objetos que tienden a acumular polvo.
- Evitar los lugares húmedos, como los sótanos, y mantener limpios y secos el baño y otros lugares donde se tiende a formar moho.