Aproximadamente desde marzo de este año, diversos grupos de correntinos que están en contra del proyecto de ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) se encuentran realizando actividades para dar a conocer su postura, desde movilizaciones y “percusionazos”, hasta talleres sobre educación sexual en las escuelas por parte de médicos. Justamente este es uno de los puntos que más preocupa al espectro “pro vida”, quienes afirman que una educación sexual “basada en valores” es necesaria para evitar los abortos y por ello desde hace meses algunos médicos están dictando talleres en las escuelas.
De manera de darle un marco oficial a esta iniciativa, estos grupos están elaborando un proyecto para presentarlo al Ministerio de Educación provincial, el cual busca sistematizar la oferta educativa “para todas las escuelas”, según comentó a El Litoral uno de los referentes del movimiento “Correntinos por la vida”, Gabriel Orrego.
Si bien muchos de los adherentes al movimiento “pro vida” están identificados con la Iglesia Católica, Orrego, subrayó que estas charlas brindadas por los médicos “no tienen una orientación religiosa”, sino que están basadas “en algo más amplio, como ser los valores”. En ese sentido, adelantó que están proyectando armar “consultorías y asesorías de profesionales de la salud y la educación”, para acercarlas tanto a las escuelas como a otras instituciones.
Congregación
Desde el movimiento “Correntinos por la vida” están convocando, vía redes sociales, a las personas que quieran sumarse a su cruzada en contra del proyecto IVE (cuya votación en la Cámara de Senadores será el 8 de agosto). La cita será mañana a las 19.45 en el Consejo Profesional de la Ingeniería, Arquitectura y Agrimensura (La Rioja 1240), y según explicó Orrego, la idea es dar a conocer “el camino que se viene transitando desde marzo” y programar actividades a futuro. “La convocatoria es para profesionales, jóvenes o cualquier persona que quieran conocer acerca del proyecto de ley”, amplió.
“Independientemente de que se apruebe o no la ley, que creemos que no va a pasar, con estas actividades queremos más que nada generar conciencia sobre trabajar por la cultura de la vida”, finalizó Orrego.
Movilización
La próxima actividad de los grupos “pro vida” será el 5 de agosto: una marcha a nivel nacional que tendrá su réplica en Corrientes, más precisamente en el parque Cambá Cuá. Allí se congregarán desde las 15.30 para luego partir hacia el monumento a la Cruz fundacional en las inmediaciones de la punta Arazaty.