¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Un posible ministro de Alberto Fernández presentó Argentina contra el hambre en Corrientes

Daniel Arroyo, quien ocuparía la cartera nacional de Desarrollo Social, visitó la ciudad correntina. 

Por El Litoral

Martes, 19 de noviembre de 2019 a las 15:23
FOTO GENTILEZA

El posible ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, presentó este martes en Paso de los Libres el programa nacional Argentina contra el hambre, que el futuro Gobierno de Alberto Fernández pondrá en marcha desde el 10 de diciembre ante los graves índices de pobreza, indigencia y desocupación.

La organización de este encuentro, que se desarrolló en la Sociedad Rural de Paso de los Libres, estuvo a cargo de la Municipalidad de Libres con la Universidad Nacional del Nordeste y la Universidad de la Cuenca del Plata, con un fuerte apoyo de ONGs, sindicatos, distintas iglesias, intendentes, concejales, legisladores y referentes de la producción rural, la industria y el comercio de la provincia de Corrientes.

En ese marco, Daniel Arroyo, expresó que “en Argentina no puede ni debe haber hambre. En los últimos 60 días, se cayó definitivamente la economía del país y siguen subiendo los alimentos”. Indicó: “Sigue bajando el consumo de leche y eso no lo podemos permitir”.

Además, fustigó la política económica del presidente Mauricio Macri y sostuvo: “En Argentina no puede haber hambre”.

“Vamos a tener un trabajo muy fuerte con los Municipios de toda la Argentina para luchar contra el hambre y necesitamos un amplio consenso con todos los sectores de la comunidad”, dijo Arroyo.

“Bajar la pobreza y crear movilidad social ascendente es el principal objetivo a encarar desde el 10 de diciembre de 2019”, agregó Arroyo.

Por su parte, el intendente de Paso de los Libres, Martín Ascúa, dijo que encaran "este desafío de Argentina contra el hambre porque tenemos el compromiso de volver a sacar a la gente de esta grave situación de pobreza, indigencia y falta de trabajo ante distintos problemas económicos y sociales".

“La pobreza llegó al 49,3 por ciento en Corrientes. Son 548 mil correntinos con problemas de hambre. Corrientes pasó a ocupar el primer lugar de todo el país con la pobreza. Además, tenemos que trabajar contra la falta de acceso a la salud, a la educación, al trabajo y a la vivienda”, sostuvo Ascúa.

 

Últimas noticias

PUBLICIDAD