¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

La capacidad de disfrutar

Mucha gente con abundantes posesiones materiales no sabe, o no ha desarrollado la capacidad de disfrutar de ellas. El doctor Doug Weiss explica que una de las causas que conducen 
a un ser humano a la enfermedad es la falta de placer. Porque cuando no disfrutamos la vida, nuestra fuerza disminuye. 
 

Por El Litoral

Domingo, 12 de enero de 2020 a las 01:25

Por Bernardo Stamateas
Colaboración Especial

 Vos y yo fuimos diseñador por un Creador amoroso para tener placer. Pero no solo el placer de nuestros sentidos. Por lo general, asociamos placer con cosas como una buena bebida, una rica comida y música agradable a nuestros oídos. Todo esto nos brinda momentos de felicidad, pero este tipo de placer es básico y fugaz. Un nivel de placer más profundo al que debemos aspirar es: 

La capacidad de disfrutarlo todo
Algunos creen que lo que hacen a escondidas, sin que nadie se entere, es placentero. Por ejemplo, comer a escondidas o contactarse con alguien por las redes sociales. Lo cierto es que el placer jamás es sinónimo de algo que nos domine porque, aunque resulte placentero al principio, acaba por lastimarnos y causarnos sufrimiento. Si no tenés la mejor relación con el placer, te invito a considerar a continuación cuatro acciones que pueden ayudarte a desarrollar la capacidad de disfrutar: 

1. Invertir en mí mismo
Muchos procuran escapar de la soledad porque la perciben como algo negativo. De vez en cuando es bueno estar a solas. El aislamiento puede dañarnos, pero ¡la soledad no es tan mala como parece! Esto es así porque nos permite disfrutar de nosotros mismos. Siempre que te sea posible, procura lo mejor para tu vida. Invertí en vos porque, si no lo hacés, tu felicidad dependerá siempre de los demás. 
2. Ser práctico
Ser una persona práctica, es decir aplicar el sentido común, genera gran placer. Quienes son complicados se provocan a sí mismos sufrimiento mental porque dan vueltas a los mismos pensamientos en su cabeza. Y muchas de las cosas en las que piensan no son ciertas. Se crean una película imaginaria en su mente. Soltá practicidad en tu vida y serás capaz de disfrutar.

3. Sembrar buenos recuerdos 
en otros
¿Las personas con quienes te relacionas te consideran alguien divertido? La mejor herencia que podemos dejarles a nuestros seres queridos son buenos recuerdos, momentos que quedan grabados en la memoria a fuego. Hoy más que nunca necesitamos sembrar alegría allí donde nos movemos. No hay satisfacción mayor, y mejor forma de disfrutar, que ser un sembrador de alegría en todo lugar. 

4. Validar a los demás
Validar es encontrar algo positivo en el otro y remarcarlo. ¡Todos tenemos algo bueno! A todos nos gusta, porque nos hace bien, que nos validen, que hablen bien de nosotros. A nadie le cae mal un elogio: “¡Qué bien lo hiciste!... ¡sos un genio, una genia!”. Validá a todo el mundo con sinceridad y te asombrarás del resultado. 

En este tiempo de comienzo de año te invito a practicar desarrollar tu capacidad de disfrutar y proponerte que en el transcurso de este año esta sea una actitud normal en tu vida.

Últimas noticias

PUBLICIDAD