Desde ayer por la tarde y en consonancia con medidas de fuerza nacionales, en la ciudad de Corrientes no hay servicios de colectivos urbanos ni interurbanos, situación que se extenderá durante toda la jornada de hoy y parte de mañana si no se destraba el conflicto salarial vigente.
Desde la delegación local de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) explicaron que ante la falta de pago del medio aguinaldo y del salario correspondiente a junio, así como por la incertidumbre de fechas para el cobro y el fracaso en las audiencias con la parte empresarial y el Estado, se determinó un paro por tiempo indeterminado que afecta a todos los servicios del país, exceptuando el Area Metropolitana de Buenos Aires (Amba).
Durante la jornada de hoy no prestarán el servicio los colectivos urbanos ni interurbanos tanto en la Capital como en el interior, debido a que la falta de pago de salarios afecta a unos 1.100 choferes de Corrientes. Al respecto, desde la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap) argumentaron que se encuentran en una situación grave de crisis económica que les impide poder cumplir con los compromisos salariales.
Ante el fracaso de la audiencia convocada ayer por los ministerios de Trabajo y Transporte nacionales entre los sectores de choferes de colectivos y las empresas de transporte de todo el país, la conducción nacional de la UTA definió un paro total de los servicios urbanos e interurbanos, decisión que comenzó a regir desde ayer por la tarde y es acatada por la delegación local del gremio. “Luego de la audiencia de ayer donde no se llegó a ningún acuerdo, la UTA definió un paro total por tiempo indeterminado de los servicios de transporte urbanos e interurbanos para todo el país, menos en el Amba, por lo que en Corrientes no va a haber colectivos al menos hasta la siesta del viernes, cuando haya una nueva audiencia convocada por los ministerios de Trabajo y Transporte de la Nación”, explicó en diálogo con El Litoral el secretario general de la delegación Corrientes de UTA, Alejandro Quintana.
“El empresariado manifestó que no puede pagar el medio aguinaldo ni aseguró el pago del salario de junio por lo que no van a haber colectivos hasta que se destrabe la situación. En Corrientes afecta a unos 1.100 choferes de distintas ciudades y servicios”, añadió Quintana.
Mañana volverá a realizarse una audiencia virtual a nivel nacional entre los sectores del empresariado del transporte nucleado en Fatap y la UTA, mediada por el Ministerio de Trabajo y el Ministerio de Transporte de la Nación, donde buscarán solucionar la cuestión nacional. “Desde diciembre del año pasado venimos con estos problemas y ya llevamos unas cuatro audiencias sin poder llegar a un acuerdo. No se puede sostener más esta situación de incertidumbre para los trabajadores”, indicó Quintana.
(FC)