¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Donaron una obra del artista catalán Manuel Sabat

Se trata del “Retrato de José Sala”, pintura al óleo sobre tela del año 1890. Empezará a formar parte del patrimonio del Museo de Bellas Artes “Dr. Juan R. Vidal”. 
 

Por El Litoral

Sabado, 29 de agosto de 2020 a las 01:00

Una obra del artista catalán Manuel Sabat, quien estuvo radicado en Corrientes a fines del siglo XIX, fue donada al Museo de Bellas Artes “Dr. Juan R. Vidal”.
El doctor Gustavo Sorg, reconocido historiador y genealogista, fue quien llevó adelante la donación de la pintura al óleo sobre tela del año 1890.
El retratado es el bisabuelo del donante y la obra formó parte de la historia familiar. José Sala fue un comerciante catalán afincado en Corrientes a mediados del siglo XIX, y fundó su negocio en la esquina de las calles Quintana y San Juan; su casa, construida en la calle San Juan 513, todavía se conserva en pie. Su hija mayor, Luisa Sala, fue esposa de Pedro Resoagli, intendente de Mercedes, de la ciudad de Corrientes, y vicegobernador de la Provincia.
Seguramente compartieron un ameno momento entre ellos durante la ejecución del retrato, pues ambos eran contemporáneos y prácticamente vecinos de nacimiento, pues los pueblos donde habían nacido distaban a tan solo 25 kilómetros. José Sala nació en 1845 en San Feliu De Guixol, y Manuel Sabat, en 1854 en Palafrugell, ambas localidades de la provincia de Girona, en Cataluña.
El museo posee dos obras en préstamo de Manuel Sabat, que formaran parte en el año 2011 de la muestra “Pinaroli-Sabat. Bocetos del pasado”. 
El profesor Marcelo Fernández, estudioso de la historia del arte de Corrientes, ha escrito: “El pintor Manuel Sabat representa, a nuestro criterio, la máxima expresión de la pintura que se practicó en Corrientes en todo el transcurso del siglo XIX (…) en cuya personalidad se asociaron condiciones excepcionales, como ser una amplitud natural para el dibujo y la pintura fuera de lo común, una habilidad para el retrato desarrollada tempranamente y una capacidad extraordinaria de trabajo sin parangón, como lo demuestra la cantidad de cuadros que dejó en el devenir de su corta vida. Fue ilustrado periodista y ciudadano ejemplar en la ciudad correntina de Mercedes, donde se afincó de joven, constituyó una vasta familia y falleció a la edad de 41 años”.  
(HM)

Últimas noticias

PUBLICIDAD