Un importante número de canales de televisión y redes sociales de medios de comunicación de todo el territorio nacional se sumaron desde el viernes 15 -y hasta el domingo 24 de enero- a la transmisión del festival virtual de chamamé, organizado por el Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura, para seguir celebrando la declaración del chamamé como patrimonio inmaterial cultural de la humanidad.
Durante 10 noches, la nación chamamecera está invitada a revivir las actuaciones de grandes artistas del género de distintos puntos del país, Brasil y Paraguay, que supieron brillar arriba del mítico escenario Osvaldo Sosa Cordero en el anfiteatro Cocomarola, a lo largo de las últimas 10 ediciones de la Fiesta Nacional. Justamente una actividad virtual propuesta ante la imposibilidad de llevar adelante la celebración popular más grande de los correntinos debido a la pandemia.
Se extenderá hasta el domingo 24, en el horario de 22 hasta la medianoche, y es posible seguirlo a través de las redes sociales del Instituto de Cultura (@culturacorrientes), de la Fiesta Nacional del Chamamé (@chamameARG y @ FNchamame) y del Teatro Vera (@teatroveraok).
También mediante una gran cantidad de canales de televisión del país que retransmiten la señal. Es el caso de Jujuy, a través de Canal 7, Canal 2 y Canal 4; Formosa mediante los canales provinciales 3 y 11, la Red Provincial de Medios y la plataforma digital de Cultura; San Juan por la plataforma cuidar.tv y Santiago del Estero igualmente mediante su plataforma digital.
Otros canales que confirmaron su retransmisión del festival de chamamé fueron 5RTV de Sante Fe; Canal 12 TV Pública, Canal 6 y Canal 4 de Misiones, y San Luis, Mendoza y La Rioja desde sus propios canales.
Señales locales
Por su parte, T5 Satelital de Corrientes transmitió para 18 provincias que involucra 1100 localidades de todo el país. Mientras que Canal 13 Max lo hizo, aunque en horario diferido (desde la medianoche).
Se sumó la Municipalidad de Paso de la Patria, a través de la dirección de Turismo, Cultura y Deportes, que transmitirá el festival todas las noches. Lo hará en pantalla gigante en el anfiteatro Pinim Palma. Además, a lo largo de la semana habrá actividades con parejas de baile que se presentarán en las playas y el sábado y domingo se sumarán a los festejos la Pareja Nacional del Chamamé integrada por Lourdes Montenegro y Jonatan Roth.
(HM)