¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

El correntino Facundo Fadón busca llevarse los 10 mil dólares de “Desafío sobre fuego”

El correntino tiene 20 años y es forjador desde hace seis. Su especialidad es la técnica damasco y competirá en el programa que se emitirá el 16 de noviembre. 
 

Por El Litoral

Miércoles, 27 de octubre de 2021 a las 01:40

Con un correntino en competencia, comenzó ayer la cuarta temporada de “Desafío sobre fuego Latinoamérica”, el ciclo sobre fabricación de cuchillos y otras armas que se emite por The History Channel. Facundo Fadón es el participante nacido en Corrientes, tiene 20 años y es forjador desde hace seis. Su especialidad es la técnica damasco y competirá el 16 de noviembre. El ganador se llevará 10 mil dólares 
La cuarta edición de este prestigioso certamen buscará un nuevo campeón entre ocho forjadores de Argentina, Brasil, Colombia, Chile y México, que demostrarán sus habilidades a puro metal y calor bajo la atenta mirada de los jurados y la vuelta a la conducción de Juan Pablo Llano. 
La modalidad del programa es que los ocho participantes en competencia se dividan en dos equipos de cuatro forjadores cada uno, los cuales deberán fabricar las más variadas armas durante tres episodios. Luego de esa tríada de programas (que completarán las primeras seis emisiones), el que obtenga el mayor puntaje pasará a la final (último programa) mientras el segundo y tercero irá a un repechaje (emisión siete).   
Vale señalar que las primeras tres temporadas de “Desafío sobre fuego Latinoamérica” fueron ganadas por participantes brasileños y, en esta ocasión, la nación defensora de la corona contará con tres representantes. Por un lado, estará Roger Glasser (42), discípulo de Vilar y con 13 años de experiencia en la forja, además de Julio Lombardi (46), un gaucho brasileño oriundo de Santa Catarina y, por último, Silvana Mouzinho (62), la segunda mujer que participa en el ciclo, quien lleva 18 años forjando y se define como una guerrera feliz. 
También estarán, desde el lado de México, Sergio Baez (34), nativo de Coahuila, forjador desde hace tres años y Ernesto Gallegos (45) con un buen nivel de forja desde hace más de una década. Chile tendrá su representante con Pablo Guerrero Molina (30), un novato emprendedor que vive en el campo, y Colombia también dice presente con Julián Orrego (38), quien trabaja el metal hace casi tres décadas y es tercera generación de forjadores. Por último, el benjamín del grupo es el argentino Facundo Fadón, un correntino de solo 20 años (y forjador desde hace seis), con una gran proyección y conocedor de la técnica damasco.   
Para esta temporada el premio final será de 10 mil dólares y los desafíos a los que serán sometidos tendrá el condimento de la cultura pop del cine: deberán hacer desde cero un machete al estilo del film Indiana Jones o bien una daga templaria utilizando partes de una armadura o un facón criollo, utilizando fraguas de carbón. Además, deberán recrear un cuchillo cobra, también un serpenteante kris malayo, un hacha estilo Tomahawk, un cuchillo de autor y un sable wakizashi, estos dos últimos con la técnica de damasco. 
Entre las pruebas de resistencia se destacan una contra una piedra o un bloque de hielo, huesos de res o realizando una prueba de dureza apoyando la hoja sobre el riel de un ferrocarril y pegándole en el lomo. Atravesar, para poner a prueba el filo, un estandarte o una cota de malla será otra de las atracciones de la forja más caliente de Latinoamérica. 
(VAE )

Últimas noticias

PUBLICIDAD