Un grupo de remeros avanzó este sábado con el senderismo por la isla Santa Ana, un espacio deshabitado frente a la ciudad de Corrientes que fue revisitado desde que bajó de forma extraordinaria la altura del río Paraná.
La isla está ubicada cerca del puente interprovincial General Manuel Belgrano, y la propuesta de senderismo abarca al monte tanto como las barcazas encalladas y en desuso, así como la arquitectura industrial de la ciudad de Barranqueras, Chaco.
La isla Santa Rosa expandió su arenal con la bajante extrema del río Paraná, en el territorio chaqueño. El fenómeno llama la atención de los visitas que llegan cada fin de semana.
Partieron desde el Club Náutico de Barranqueras y alcanzaron la isla navegando por el riacho de esa ciudad hasta conectar con el río Paraná.
“Lo que hacemos nosotros es frecuentar esta punta que es muy bonita y disfrutar de la arena, que en pocos lugares de la costa chaqueña se da”, explicó en la isla Santa Rosa uno de los organizadores del paseo, Paulino Moreno.
La isla Santa Rosa está ubicada al frente de la ciudad de Corrientes, surcada por un lado por el río Paraná y, por el otro, por el riacho Barranqueras. “La llamamos la playita Santa Rosa”, dijo Moreno, y explicó que “hay arena acá porque el río la trae, golpea contra esta punta, descarga la arena naturalmente y es un proceso que se va dando con el tiempo”.
También realizaron encuentros de fogata y música, acampe, yoga y capacitaciones en canotaje y navegación.