El presidente de la Asociación Argentina de Angus, Alfonso Bustillo, anunció en el cóctel de fin de año de la institución, que entre el 24 y 27 de mayo de 2022 se realizará en el predio de La Rural de Palermo el gran encuentro de los “100 años de Angus”, que “será el evento ganadero internacional más importante del año”.
“Ni la pandemia ni una política desacertada van a hacernos perder nuestros objetivos. Cumplimos 100 años porque supimos hacer las cosas bien y lo vamos a seguir haciendo. No vamos a parar y por eso queremos invitarlos a nuestra postergada exposición del Centenario que se va a hacer en el predio de Palermo en mayo del 2022”, afirmó Bustillo en su discurso durante la entrega de premios que se realizó el viernes 17 en el restaurant central de la Rural a los cabañeros que participaron de los diferentes concursos organizados por la raza durante el año. El nuevo presidente de la Asociación agradeció a todos los integrantes de la institución por el trabajo realizado durante la pandemia. “Quiero agradecer especialmente a todo el staff de la Angus, desde el lugar que les tocó siguieron adelante, la Asociación y sus programas nunca se detuvieron. Crecimos en cantidad de animales controlados, en número de remates auspiciados, llegamos a los 600 mil animales evaluados en el ERA con el aporte de 560 cabañas, realizamos gran cantidad de exposiciones cumpliendo con todos los protocolos, certificamos cantidad récord de carne Angus, llevamos adelante la primera prueba de consumo residual. En fin, todo un logro estos indicadores en plena pandemia”, resaltó. “El mundo se paralizó, nosotros tuvimos la suerte de poder seguir trabajando, produciendo. La vida en el campo no se detuvo y pudimos reinventarnos a una velocidad asombrosa”, aseguró Bustillo.
Bustillo aseguró que durante su mandato se seguirá “adelante con la federalización, incorporaremos a la Patagonia como región autónoma para la elección de sus directores, se sumarán a la Comisión Directiva sus representantes, sumaremos a la zona Centro a Mendoza y San Luis”.Bustillo advirtió que “nuestra producción está siendo cuestionada cada vez con mayor fuerza, movimientos ecologistas, veganos, ambientalistas, nos acusan de afectar el medio ambiente, de poner en riesgo la salud de los consumidores. Se equivocan. Tenemos una producción sustentable y amigable con el medio ambiente, un sistema que capta y emite carbono, debemos estar preparados para saber explicarlo”.
“Los jóvenes deben capacitarse para que el mensaje llegue a todos, es otra tarea para los miembros del Ateneo. Hagamos cada vez más eficientes nuestros sistemas productivos, ello redundara en una menor emisión de metano, una de las consecuencias directas de seleccionar por RFI o consumo residual, nuestros vacunos deben ser más eficientes”, aseguró.