¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Puerto Tirol se alista para tres días a puro chamamé

La fiesta contará con la presencia de Raúl Barboza, el Chango Spasiuk, Florencia de Pompert, Coqui Ortiz, Analuz Blanco, Blanca Almirón “La Niña del Acordeón” y Antonio Tarragó Ros y Lucas Segovia, entre otros artistas.  
 

Por El Litoral

Lunes, 27 de diciembre de 2021 a las 01:01

Desde el jueves 6 hasta el domingo 9 de enero el Club Juventud de Puerto Tirol será escenario del 18° Festival Nacional del Taninero y 11ª Fiesta Provincial del Chamamé que contará con la presencia de Raúl Barboza, el Chango Spasiuk, Florencia de Pompert, Coqui Ortiz, Analuz Blanco, Blanca Almirón “La Niña del Acordeón” y Antonio Tarragó Ros con Lucas Segovia, entre otros artistas. 
La semana pasada se realizó el lanzamiento en Chaco de la Fiesta Provincial del Chamamé. En el anuncio estuvieron presentes el presidente del Instituto del Cultura del Chaco, Francisco Tete Romero; el vicepresidente del organismo, Alfredo Germignani; el presidente de la Cámara de Diputados, Hugo Sager; el intendente de Puerto Tirol, Humberto De Pompert; el intendente de La Leonesa, José Carabajal; el productor del evento, Walter Bordón; el Cónsul II de Paraguay, Javier Ferreyra; el subsecretario de CFI, José María Orsolini; y el representante de la empresa Unitán, Gustavo Ferrer. 
En la oportunidad explicaron que esta edición llevará el título de Chamamé Razachaco, rescatando el neologismo del gran poeta, hijo de Puerto Tirol, Adolfo El Negro Cristaldo. 
El evento contará con la coordinación general de la Fundación Puerto Tirol es Chamamé y la programación de la productora Música Sin Etiquetas, con el apoyo del Gobierno de esa provincia, entre otros organismos. 

Propuestas 
Durante las jornadas se podrá participar de diversas iniciativas en el marco del Festival: 
Chamamé en diversos escenarios: durante jornadas previas y la noche del jueves 6 de enero se instalarán escenarios en diferentes espacios de Puerto Tirol como ser Heraclio Bar, La Maraña Centro Cultural, Escuela de Música Popular de la Fundación Huoqó, para iniciar la celebración chamamecera junto con los vecinos y público en general. 
Encuentro de Cocina Regional Aromas y Sabores de Chamamé: la cocina regional es parte fundamental de la cultura, por lo que distintos cocineros se darán cita con la idea de mostrar la gastronomía del lugar 
Presentación de libros y videos: esta edición servirá para rescatar la figura del gran poeta chaqueño y tirolero Aldolfo Cristaldo. 
Se presentarán testimonios y un video que resumirá parte del anecdotario y trascendencia de Cristaldo en la vida literaria chaqueña.
 También se invitará a diversas editoriales para que se presenten los libros editados relacionados con la cultura regional sobre la música, danza y sus autores. 
Mercado de Chamamé: durante el Festival se instalará un stand especial destinado a la exposición y venta de los principales sellos y producciones discográficas del género chamamecero. 
Elaboración y muestra de cerveza artesanal del Chaco: estará como invitado el colectivo Cerveceros del Litoral para dar a conocer sus creaciones. 
Exposición y venta de artesanías y productos orgánicos de Puerto Tirol: Puerto Tirol se caracteriza por su desarrollo industrial y el desarrollo productivo de artesanos y de pequeños y medianos emprendedores de productos caseros, como miel de abejas, quesos, hortalizas y verduras, que acompañarán la Fiesta comercializando y dando a conocer sus productos. 

Programación 
Viernes 7 de enero 
l Escuela Municipal de Folclore y Ballet Oficial del Festival. 
l Escuela de Música Popular, Fundación Huoqó. 
l Orquesta Comunitaria Cruce Viejo. -
Zuny Aguirre: homenaje a Marcos Bassi. -
Bruno Mendoza e invitados. l Chango Spasiuk. 
l Maxi Pachecoy. 
l Florencia de Pompert. 
l Marcelo y Hugo Dellamea: homenaje al Negro Rodríguez. 
l Sofía Casafús. 
l Los Hermanos Velázquez. 

Sábado 8 de enero 
l Danza Grupo Ñasquí. 
l Escuela de Música Popular. 
l El Gorrioncito del Chamamé. 
l Julio Ramírez y Facundo Rodríguez. 
l Raúl Barboza. 
l República del Paraguay Mirta Noemí Talavera. 
l Sentimiento Tirolero. 
l Carolina Vidarte y Trío Porá. 
l Lucas Monzón. 
l 40 Grados Chamamé. 
l La Gavilán Chamamecero y Tropical. 

Domingo 9 de enero 
l Carlos Lucero de Santa Fe. 
l Omar Koffler Bandoneón del Impenetrable. 
l Las Guaynas Porá. 
l Dúo Soto y Godoy. 
l Adrián Montes y María Eugenia Alfonso. 
l Herencia Chamamé. 
l Humberto Falcón. 
l Antonio Tarragó Ros y Lucas Segovia. 
l Los Nuevos Chaqueñísimos Cardozo. 
l La Incendiada con Neyen Morra. 
l Santiago Torres Trío. 
(VAE) 

Últimas noticias

PUBLICIDAD