¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

El 35 % de la yerba mate que se consume en el país es envasada en Corrientes

Por El Litoral

Miércoles, 03 de febrero de 2021 a las 01:03

El 35 % de la yerba mate que se comercializa en el país corresponde a una serie de industrias instaladas en la cuenca yerbatera del noreste de Corrientes, según un informe elaborado por el Gobierno correntino. 
Junto con la conformación de una mesa multisectorial para el desarrollo del sector yerbatero, el gobierno correntino difundió el dato sobre la elaboración de la yerba mate. Se trata de un punto de partida para la articulación de políticas destinadas a “fortalecer al sector”, expresó en un comunicado el Ministerio de Industria de Corrientes, a cargo de Raúl Schiavi. 

Balance positivo 
Según informes del Instituto Nacional de la Yerba Mate, que trabaja sobre datos de producción, comercialización y exportación en el periodo enero-noviembre, revelaron que, pese a la pandemia, se mantuvieron los principales indicadores de esta cadena productiva.
Los datos estadísticos recopilados por el Instituto Nacional de la Yerba Mate indican que durante el mes de noviembre el consumo interno de yerba mate alcanzó los 21,8 millones de kilos, totalizando un volumen de “yerba mate a salida de molinos” de 248, 6 millones para el período enero-noviembre del año 2020.
En cuanto a las exportaciones, los números indican que los embarques marcharon a buen ritmo. En el transcurso de noviembre pasado los despachos sumaron 4,6 millones de kilos, acumulando un volumen de 39,1 millones de kilos en esos once meses del año pasado. 
(IRB)

Últimas noticias

PUBLICIDAD