¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Consejo de la Magistratura: la defensa de Pozzer Penzo pide suspender audiencias por declaración direccionada

La abogada Mariana Barbitta solicitó la certificación del objeto del expediente tras la declaración de una testigo que incorporó información "desproporcionada" y ajena a la causa. El argumento de la defensa. 

Por El Litoral

Viernes, 24 de octubre de 2025 a las 16:33

El pasado 21 de octubre, se llevó adelante una jornada de declaraciones testimoniales en el Consejo de la Magistratura de la Nación, en el marco del Expediente 164/2023 que involucra a la Jueza Federal de GoyaCristina Pozzer Penzo.

La jornada estuvo marcada por la fuerte oposición de la defensa de la Magistrada, ejercida por Mariana Barbitta, ante los dichos de una testigo ofrecida por la Unión de Empleados de la Justicia Nacional (U.E.J.N.).

Barbitta cuestionó que la testigo declaró sobre situaciones que “exceden el objeto temporal y espacial de la investigación”, incorporando datos calificados como “desproporcionados y direccionados”, ajenos a la competencia del Consejo de la Magistratura.

Solicitud de suspensión urgente

Pese a que tanto los Consejeros como la defensa de la Magistrada mantuvieron el respeto por la extensa declaración de la testigo, evitando situaciones de incomodidad o revictimización, el evidente direccionamiento de la testimonial llevó a una acción legal urgente por parte de la defensa.

Mariana Barbitta solicitó formalmente a la Comisión de Acusación que se certifique con claridad el objeto del expediente. La defensa argumentó que, de no delimitarse con precisión el marco de la investigación, se permitiría a los testigos propuestos por la U.E.J.N. incorporar información impertinente y que excede a la órbita del Juzgado Federal de Goya a cargo de Pozzer Penzo.

En consecuencia, se solicitó con carácter de urgente la suspensión de las audiencias testimoniales previstas, hasta tanto la defensa cuente con dicha certificación.

La defensa subrayó que si bien el respeto por las declaraciones y la perspectiva de género son pilares fundamentales de todo proceso, estos deben estar equilibrados con las garantías constitucionales de Pozzer Penzo, siendo indispensable la circunstanciación y precisión de los hechos para asegurar el correcto ejercicio del derecho de defensa.

Últimas noticias

PUBLICIDAD