¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Lanzaron un relevamiento de datos sobre la situación de la población diversa del NEA

Por El Litoral

Lunes, 15 de marzo de 2021 a las 01:36

Organizaciones civiles lanzaron una encuesta online para conocer la situación de la población diversa del NEA, con el objetivo de presentar los resultados ante organismos estatales y potenciar, de forma colaborativa, políticas públicas tendientes a mejorar su calidad de vida.
100% Diversidad y Derechos es la organización que impulsa la propuesta. Benjamín Gamarra, explicó a El Litoral que “esta herramienta se enmarca en la ejecución de un proyecto que estamos llevando adelante con organizaciones sociales correntinas, como Vientos de Libertad”. Precisó que la iniciativa es financiada por Fondo de Mujeres del Sur, que entregó más de 400.000 pesos para su ejecución.
El Fondo de Mujeres del Sur nuclea a activistas en derechos humanos de Argentina, Uruguay y Paraguay. Sus programas han alcanzado a 21 países de América Latina y el Caribe.
“El proyecto es enmarca en los activismos en pandemia, por la urgencia económica y social que generó en poblaciones vulnerables y en la falta de datos oficiales”, manifestó Gamarra.
La primera parte del proyecto fue la asistencia humanitaria a personas del colectivo Lgbtiq+ en situación de vulnerabilidad.
Esta asistencia incluyó la entrega de kits de alimentos, higiene y limpieza a lo largo de tres meses. Lo que requirió una inversión de gran envergadura.
La segunda parte es la difusión de esta encuesta, realizada a los beneficiarios de las donaciones y ahora está abierta a toda la población Lgbtiq+ de la región nordeste. El relevamiento es de carácter anónimo para personas del colectivo Lgbtiq+ de las provincias de Corrientes, Chaco, Formosa y Misiones.
Se consulta por la edad, el género, orientación sexual, estado civil, localidad de residencia, situación de vivienda, si se tiene hijos, etc.
Los resultados se pretende que sean compartidos con entidades estatales para potenciar políticas públicas para esta población.
Para responder la encuesta, se debe acceder a  http://bit.ly/LGBTIQNEA.
Parte de las herrameintas utilizadas para este relevamiento fueron trabajadas en conjunto con la Dirección de Estadísticas y Censos de la Provincia de Corrientes.
La organización 100% Diversidad y Derechos articuló previamente con dicha Dirección, realizando capacitaciones en género y diversidad a técnicos que llevan adelante la encuesta de calidad de vida y el próximo censo nacional.
 (IRB)

Últimas noticias

PUBLICIDAD