Mediante un acto en la Costanera, la Municipalidad de Corrientes inauguró ayer señalética con la cual se busca concientizar a la ciudadanía acerca del acoso callejero. Este trabajo surgió a partir de la sanción de la ordenanza Nº 6.954, que tiene como objetivo la creación, en el ámbito comunal, de una campaña con el lema “Acoso es violencia”, por medio de la cual se busca visibilizar y erradicar la violencia callejera contra la mujer.
Según informaron desde la Municipalidad, se trata de la disposición de cartelería alusiva en espacios públicos como plazas, paradas de colectivos, corredores comerciales, ingresos a universidades, playas y clubes. La misma se referirá a la violencia contra la mujer o integrantes del colectivo Lgbtiq+.
“Silbidos, comentarios sexualmente explícitos o implícitos, masturbación pública, tocamientos, entre otras, forman parte de acciones culturalmente aceptadas o asumidas por algunas mujeres, por el simple hecho de su condición de mujer, al momento de transitar por la vía pública”, apunta la normativa entre sus considerandos.
“El acoso callejero no distingue barrio, estrato social, partido político o función que podamos tener en la ciudad. Es algo transversal y la violencia de género también es transversal. Todos tenemos que sentirnos involucrados”, dijo la concejala Florencia Ojeda, autora de la ordenanza en cuestión.