La Asociación de Inquilinos de Corrientes convocó a participar del “ruidazo nacional” que se realizará hoy, a las 20. A horas de que quede sin efecto el decreto presidencial que congela precios de alquileres e impide desalojos.
Adrián Canteros, referente de la Asociación de Inquilinos de Corrientes dialogó con El Litoral sobre el reclamo que sostiene el sector.
Canteros comentó que “cuando surgió el decreto estaba sustentado en la restricción de la movilidad. Luego de un año el escenario sanitario y económico no sólo es el mismo, sino que ha empeorado”.
Desde la Asociación indicaron que hubo un incumplimiento del decreto que asciende al 25% en Corrientes. Además, denunciaron incrementos de costos de alquileres de hasta el 65%.
Alegan que el incumplimiento del decreto generó subas de precios en los alquileres por arriba de la inflación y que la crisis económica agrava la imposibilidad de pago, en el marco de la emergencia sanitaria.
Canteros explicó que “la idea es hacer un ruidazo, sin concentración física ya que no nos parece prudente en este punto de la pandemia”.
A principios de marzo la administración de Alberto Fernández aclaró que no iba a prorrogar ni el congelamiento de alquileres ni la suspensión de desalojos, medidas que se habían implementado ante el inicio de la crisis sanitaria.
El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, a su vez, argumentó que no se renovará el decreto 66/2021, dado que en su lugar “se trabajará con las herramientas que generó la nueva ley de alquileres”. Por ello, para el 29 de marzo a las 20 fue convocado un “ruidazo” bajo la consigna “contra el abuso del mercado inmobiliario”.
El fin del congelamiento no sólo libera los precios de los alquileres, sino que los inquilinos podrían tener que afrontar el peso de un monto extra: el cargo de los aumentos no cobrados durante la vigencia de la norma, un acumulado que se agrega al de los valores “actualizados”.
(IRB)