¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Aseguran que habrá desalojos “sin respuestas de los estados”

En la asociación de inquilinos e inquilinas de Corrientes hay preocupación porque “la mayoría tiene contratos de alquiler informales”, por lo que podrían ser expulsados de sus viviendas. Reclaman asistencia por parte de los gobiernos.
 

Por El Litoral

Miércoles, 31 de marzo de 2021 a las 01:47

Desde la Asociación Civil Inquilinos de Corrientes (Acic) advirtieron que a partir de hoy se registrará una mayor cantidad de desalojos de viviendas, debido al fin de la prórroga del decreto nacional que protegía a quienes alquilan en el país. Además, señalaron que desde los gobiernos no se instrumentó ningún tipo de asistencia para contener a la población más vulnerada dentro del sector.
Hoy llegó a su fin la prórroga del decreto 320/2020 con el que se congelaron los precios de los alquileres y se suspendieron los desalojos en el marco de la pandemia. Al menos hasta el cierre de esta edición, desde Nación no se expidieron sobre una posible continuidad o aplicación de otra medida similar.
El abogado e integrante de la Acic, Adrián Canteros, aseguró a El Litoral que el fin del mencionado decreto afectará a muchos correntinos y correntinas ya que “la mayoría de los inquilinos en la provincia tienen contratos de alquiler informales”. A esto sumó que hay gente que “quedó con cuotas adeudadas y sin percibir ingresos de manera normal desde el año pasado”.
En este contexto, Canteros indicó que tanto en esta jurisdicción como en todo el país “habrá mucha gente que será desalojada”, con el agravante de que “ninguno de los gobiernos está dando respuestas” a la problemática. 
“En Nación se habló de un programa de detección temprana del desalojo, pero quedó en la nada. Lo cierto es que ahora no hay un organismo oficial que ayude a un inquilino desalojado en Corrientes”, agregó.
“Recomendamos a los inquilinos que si están en riesgo humanitario llamen a la Policía hasta que le encuentren una ayuda. Nosotros podemos colaborar pero no tenemos la capacidad de brindar una solución como lo podría hacer el Estado”, finalizó Canteros.

Últimas noticias

PUBLICIDAD