¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Crece el interés de empresas correntinas por el plan Previaje para atraer turistas

Se ofrece a los viajeros comprar paquetes de manera anticipada tentándolos con devolverles un crédito por el 50% de los consumos realizados. 
 

Por El Litoral

Jueves, 26 de agosto de 2021 a las 02:36

La Cámara de Turismo de Corrientes informó que son cada vez más los prestadores de servicios que se registran en el plan Previaje para atraer turistas de cara al verano 2022.
El Gobierno nacional lanzó la segunda edición del programa Previaje con el objetivo de impulsar la compra anticipada de servicios turísticos para viajar por la Argentina, ofreciendo un crédito del 50% del gasto de los consumos realizados.
El Litoral consultó sobre la temática a Alejandra Boloqui, presidenta de la Cámara de Turismo de Corrientes.
Boloqui aseguró que “la mayoría de las empresas ya se están registrando en la web. En unos días ya estará disponible para consultar qué prestadores están vinculados con el plan nacional”.
La presidenta del sector destacó el interés y las altas expectativas que tienen las empresas correntinas en esta oportunidad de que los turistas puedan financiar sus viajes.
“El registro es individual, se completa el formulario y el Ministerio de Turismo de Nación verifica y valida a la empresa, cruzando datos con Afip y con la base de datos de prestadores”, contó Boloqui.
“Hay buena expectativa porque se está haciendo con bastante tiempo de antelación. Desde la Cámara estamos recibiendo consultas y acompañando la inscripción”, señaló.
“Consideramos desde la Cámara de Turismo de Corrientes que el programa Previaje es un incentivo muy fuerte para el sector,  que estuvo tan castigado durante 16 meses”, dijo Boloqui.
Añadió que “se abre una ventana importante para que se empiecen a tramitar caminos de trabajo y que sea de beneficio para todos”.
Sumó la observación de que  el rubro más beneficiado será el de las agencias de viajes, ya que recién este mes se volvió a habilitar de forma oficial la posibilidad de realizar viajes en grupos de hasta 10 personas.
“Muchas agencias de viaje que ofrecían paquetes emisivos ya están recibiendo consultas y ejecutando venta de servicios receptivos, lo que demuestra que hay interés, y se van a usar los canales de comercialización para que la gente pueda viajar segura y los turistas puedan disfrutar de todo lo que tiene para ofrecer Corrientes”, garantizó.
Boloqui dijo a este medio que “se debe en gran parte al trabajo de posicionamiento del destino que se hizo durante la pandemia y a que el Gobierno provincial viene dando un fuerte apoyo a través del Ministerio de Turismo con campañas de publicidad en medios nacionales”.
Anticipo 2022
El gran atractivo de este plan es que ofrece a quienes quieran comprar pasajes anticipadamente para viajar por la Argentina, es la devolución de un crédito por el 50% de los consumos realizados.
Según la fecha en que se adquieran los servicios —paquetes, pasajes, estadías de hotel, autos de alquiler, excursiones, etc.— y la fecha en que se inicie el viaje, este crédito podrá utilizarse desde noviembre de 2021 y hasta diciembre de 2022.
Desde el 30 de agosto y hasta el 5 de septiembre inclusive se llevará a cabo el Travel Sale. Por primera vez, esta acción coincidirá con el programa Previaje, que les permitirá a quienes compren anticipadamente un reintegro del 50% del valor del viaje para utilizar como crédito.
En esta edición del Travel Sale participarán 40 agencias de todo el país que integran la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo, y contarán con el apoyo de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico. 
(IRB)

Últimas noticias

PUBLICIDAD