En el Centro de Emisión de Licencia de la ciudad se realizó una intervención denominada flashmob. Muchas personas esperaban su carnet de conducir y fueron sorprendidos con un chamamé de la mano de la música de Carlos Pereira Larrea en acordeón, Carmelo Lacava en guitarra y la voz incomparable de Guido Encinas.
Las personas que aguardaban concluir el trámite para su licencia de conducir se vieron abrazados de repente con las melodías del “Kilómetro 11” interpretadas en el acordeón de Pereira Larrea, allí nomás se sumó la guitarra y Lacava y no tardó en prenderse la voz de Guido Encina para sorprender a todos con un buen chamamé. Los músicos distribuidos entre la gente de pronto obsequiaron un concierto exquisito para compartir en el lugar donde estaban la esencia de la Fiesta Nacional del Chamamé.
Allí nomás, se armó el baile entre los que esperaban su turno para el trámite con la destacada coreografía de integrantes de la academia “Alto Vuelo” que lucieron su danza para el disfrute de los presentes. “Esta es la Fiesta, la que se vive y se siente en el lugar que estamos, de la manera que consideramos porque es nuestra esencia. El anfiteatro es solo un punto de atención, la verdadera fiesta es la que vivimos con el chamamé día a día”, expresó Eduardo Sívori, director de la Fiesta Nacional del Chamamé.
Esta es la octava intervención de flashmob que se realiza para esta edición, ya que el lunes la propuesta llegó hasta la terminal de ómnibus con la presencia de Diego Gutiérrez en bandoneón, Facundo Soto en guitarra, Federico Cáceres en versos y Nicolás Cáceres en voz, ambos de Los de Imaguaré quienes sorprendieron al público en general. “Venimos a compartir la Fiesta del Chamamé, con aquellos que viajan y que lleven este momento como parte de su avío para un buen viaje, como aquellas personas que vienen a disfrutar de nuestra ciudad, para que tengan un buen recibimiento con nuestro mayor tesoro, el chamamé”, expresó Nicolás Cáceres.