¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Destacan agilidad y transparencia de comicios del 29/08

Por El Litoral

Domingo, 02 de enero de 2022 a las 01:40

El Instituto de Democracia y Elecciones (Idemoe) que actuó como observadora electoral en los comicios del 29 de agosto en Corrientes emitió recientemente el informe sobre esa jornada electoral y destacó la organización, el respeto a protocolos covid, la capacitación de fiscales y autoridades de mesa y la importancia de ampliación del número de centros de votación. Como puntos negativos se indicó la cantidad de fiscales y de boletas en el cuarto oscuro.


Idemoe es una entidad registrada por la Cámara Nacional Electoral en el Registro de Entidades acreditadas para la realización de la actividad de acompañamiento cívico, o de veedor de comicios electorales en el país.


Para las comicios a gobernador del 29 de agosto había sido acreditada como Entidad Observadora Electoral por la Junta Electoral de la Provincia de Corrientes. Sus observadores recorrieron los establecimientos y dieron seguimiento a la jornada de votación correntina.


Ahora, finalizando diciembre, Idemoe publicó el informe final de las observaciones durante esos comicios realizados para elegir gobernador y vicegobernador, y se renovaron 15 bancas de la Cámara de Diputados y 5 del Senado Provincial, y también se eligieron intendentes y concejales en 57 municipios.


Según el informe, la apertura de las mesas de votación y recintos fue mayormente a partir de las 8:30, porque muchas tuvieron algunos retrasos debido a la ausencia de autoridades de mesa y la integración del total de ellas. Sumado a que una vez conformadas las mesas, las autoridades debían armar un cuarto oscuro con 56 boletas ordenadas numéricamente, que además eran controladas por los fiscales de cada agrupación, todo lo cual colaboró con el retraso.


Muchos delegados no permitían el ingreso al establecimiento hasta que todas las mesas estuvieran abiertas y la cantidad de boleta fuera la correcta. Este hecho fue una constante fuente de reclamo por parte de las autoridades de mesa y también de los electores.


Los materiales electorales y kits sanitarios llegaron en condiciones, sin faltantes. Según Idemoe, los padrones estaban ubicados a la entrada del cuarto al ingreso del establecimiento.


 En general los presidentes de mesas fueron los titulares y excepcionalmente los suplentes, y muchas mesas se conformaron con una autoridad. Eso fue motivo de reclamo, ya que cada vez que necesitaban levantarse debían suspender el acto y llamar a personal de seguridad para custodiar las urnas, mesa y cuartos oscuros.


“Es necesario garantizar la integración con al menos 2 autoridades. Las autoridades de mesa recibieron capacitación virtual”, indicó la entidad observadora electoral.

Últimas noticias

PUBLICIDAD