El gobernador Gustavo Valdés aseguró ayer que el Gobierno provincial prepara un importante bono de fin de año y ratificó el aumento en los haberes para el mes de noviembre para los trabajadores estatales. “Le di instrucciones al ministro de Economía que sea un bono importante porque sabemos que la situación económica es muy difícil en la Argentina”, indicó a la prensa.
Tras la presentación del Concurso de Pesca del Surubí en Ituzaingó, que se realizó en el Salon Amarillo de Casa de Gobierno, Gustavo Valdés consultado por la prensa sobre la corrección salarial de noviembre para estatales dijo que “este mes se va a cobrar con aumento para los empleados de la administración pública”.
Entre enero y septiembre, en Corrientes los agentes de la administración pública provincial superaron en un 15,4 % al acumulado de la inflación, que fue del 66,1 %, como resultado de los cambios en la política salarial aplicadas por Valdés.
El Gobierno provincial invirtió $11.000 millones en concepto de inversión salarial mensual en octubre. Para pagar los haberes de ese mes inyectó más de $8600 millones; por otra parte, otros $1700 millones para abonar el Adicional Remunerativo Mensual y, además, para liquidar el plus de refuerzo derramó otros $860 millones.
Fuentes cercanas al Ministerio de Hacienda informaron a El Litoral que el anuncio salarial se dará a conocer entre jueves y viernes.
Bono
Consultado sobre el bono de fin de año, Valdés informó que se anunciará en diciembre. “Y el mes que viene vamos a estar anunciando el bono, que estamos viendo los números finitos”, detalló
“Le di instrucciones al Ministro de Economía (por Marcelo Rivas Piasentini) que sea un bono importante, porque sabemos que la situación económica es muy difícil en la Argentina”, explicó a la prensa.
“Los números al Gobierno Nacional se le están descontrolando y la inflación está golpeando muy fuerte en los bolsillos de los trabajadores, tanto de los que tienen trabajo o un plan social”, aseguró.
“Entonces vamos a tratar de acompañar con un bono lo más grande posible y para eso estamos mirando cuales son los números de la recaudación. Pero vamos a hacer un esfuerzo enorme”.
En el 2021 se pagó un bono navideño de 15.000 pesos, cuando la inflación rondaba el 60 por ciento, en dos tramos: 5000 pesos en diciembre, 10.000 pesos en enero.
Se estima que el bono navideño rondaría los 40.000 pesos, aunque la cifra no fue confirmada.
Pero Corrientes no será la primera provincia en anunciar un bono navideño para los empleados estatales. La provincia de Santiago del Estero pagará un bono de 200.000 pesos para toda la administración pública y un aumento salarial del 100 por ciento.
“También dimos rienda a que puedan hacer una canasta navideña que sea accesible”, dijo, y además informó que se impulsarán promociones en la carne de cordero correntino “que realmente es muy bueno”.