En lo que va del año, instalaron 6.700 metros de cañerías en 14 barrios de la ciudad de Corrientes, informó este miércoles la Municipalidad.
La Comuna realizó un balance de los trabajos implementados durante el transcurso de este año en materia de cloaca social, labor que se articuló en forma constante con los vecinos y que permitió la instalación de cerca de 6.780 metros de cañerías.
Se trata de un plan en el que los vecinos aportan los materiales para el vínculo con la red, mientras que la Municipalidad dispone de la mano de obra especializada y de toda la maquinaria necesaria para llevarla a cabo.
De esta manera, continúan con este tipo de labores necesarios, que en lo que va del año en curso alcanzaron un total de 14 barrios, explicaron.
En el mismo sentido, el intendente, Eduardo Tassano, aseguró que “las mejoras, en este caso con conexiones cloacales, se traducen en salubridad y conforman el primer eslabón de una cadena de obras de mejoramiento de calles, veredas y espacios públicos”.
EN LOS BARRIOS
Los trabajos ejecutados hasta el momento fueron en el Cremonte, acción que se llevó adelante sobre la calle Enrique Jasid, en el tramo que va desde Mercedes Cremonte hasta Jaime Viudes; y sobre Jaime Viudes, desde Doctor Meabe hasta Enrique Jasid. De este modo, se concretaron 15 conexiones, colocándose 300 metros de lineales de cañería.
En el barrio San José, las labores se ejecutaron sobre José Darragueira, en el tramo que va desde el pasaje Los Ángeles hasta la avenida Raúl Alfonsín. En el lugar se realizaron 15 conexiones, lo que representa 100 metros lineales de cañería.
En el barrio Serantes se avanzó sobre la calle Provincias Unidas, en el tramo comprendido entre Santiago Zibelman y Bélgica, y entre Bélgica y Nicaragua. En el lugar fueron realizadas 22 conexiones (202 metros de caños).
En el San Roque Este, los trabajos se centralizaron en la calle Roldán, en un tramo comprendido entre las calles Mocoretá y Valentín Alsina, realizando un total de 27 conexiones que demandaron la colocación de 195 metros lineales de cañería.
En el San Roque Oeste las labores fueron ejecutadas sobre Los Calchaquíes, entre Río Miriñay y Valentín Asina; sobre la calle Nº 273, entre Guatemala y Río Miriñay, y por Guatemala, entre Nº 273 y Guayaquil. En ese sector, se totalizaron 33 conexiones domiciliarias, con 364 metros lineales de ductos.
Finalmente, en el Popular, se avanzó con maquinaria y personal en la colocación de 280 metros de cañería y la realización, hasta el momento, de dos conexiones domiciliarias. Estas tareas fueron ejecutadas sobre la calle Fray Cayetano Rodríguez, entre Caracas y la avenida Raúl Alfonsín.
MEJOR CALIDAD DE VIDA PARA LOS VECINOS
Hasta el mes de noviembre, los trabajos permitieron la concreción de 625 conexiones domiciliarias , lo que se traduce en un total de 6.430 metros de cañerías.
Para lo que resta del año, se prevé dar continuidad a los trabajos en los mismos sectores en los que ya se intervino, lapso para el cual se espera sumar otras 158 conexiones y 2.252 metros de cañerías.
MÚLTIPLES BENEFICIOS
La Municipalidad ejecuta un trabajo de magnitud en el barrio 17 de Agosto, donde se prevé la concreción de 28 conexiones domiciliarias y la colocación de 300 metros lineales de cañerías a corto plazo.
La labor se centraliza sobre la calle Thames, en el tramo comprendido entre Las Heras y la avenida Cazadores Correntinos.
Estos trabajos de ampliación de red cloacal y conexiones domiciliarias posibilitarán luego la puesta en marcha del cordón cuneta en ese sector de la ciudad, lo que otorgará una mejor transitabilidad vehicular por Thames, entre las avenidas Independencia y Cazadores Correntinos, beneficiando así a numerosas familias de la zona.