¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Bocinazo de protesta de los paraguayos que cruzan a comprar a Posadas

Por El Litoral

Jueves, 24 de noviembre de 2022 a las 01:00

Hartos de la lentitud de los controles migratorios y aduaneros argentinos, unos 500 automovilistas, en su mayoría paraguayos, hicieron sonar sus bocinas en señal de protesta en la noche del martes último sobre la avenida de acceso al puente internacional “San Roque González de Santa Cruz”, en Posadas.
La fila, de más de cuatro kilómetros, se movía casi a paso de hombre pese a que en el centro de frontera estaban operativas todas las casillas de Migraciones. El sistema de carga de datos de quienes entran y salen del país es extremadamente lento y eso genera malestar entre las personas, que al costado de la avenida no cuentan con sanitarios y muchas veces deben soportar elevadas temperaturas.
El cónsul paraguayo en Posadas, Rolando Goiburú, admitió que cada vez son mayores las quejas por los malos tratos de los funcionarios argentinos que trabajan en el centro de frontera. “La lentitud en el cruce es responsabilidad exclusiva de Migraciones de Argentina, porque del lado paraguayo los trámites son muy rápidos”, sostuvo.
“Las quejas llegan a diario al Consulado, nos hablan de insultos, incluso algunos nos refirieron que les levantan el plastificado de sus cédulas para rechazarles el ingreso a la Argentina”, agregó el funcionario.
Goiburú dijo que diariamente transitan por el puente Posadas-Encarnación unas 30.000 personas. “Ahora se arman filas también del lado paraguayo porque Vialidad Nacional recomendó que los vehículos no queden sobre el puente para evitar que el frenado y arranque provoque daños sobre su estructura, principalmente en la zona del canal del río, donde la estructura es sostenida por obenques”, explicó. 
(EN)
 

Últimas noticias

PUBLICIDAD