¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Polémica por una nueva certificación que el Gobierno exige a dueños de camiones

Por El Litoral

Lunes, 28 de noviembre de 2022 a las 01:00

Hasta febrero de este año, el dueño de un camión al que se le había agregado un nuevo tanque de combustible, una hidrogrúa o cualquier modificación realizada fuera de fábrica podía pedirle un certificado sobre esa modificación al propio taller y luego presentarla en los talleres de Revisión Técnica Obligatoria (RTO), que es el trámite equivalente a las VTV de los autos particulares.
Aquel recorrido burocrático cambió a comienzos de este año por decisión del Ministerio de Transporte: ahora los transportistas deben hacer esa certificación en una red de talleres que depende de la Asociación de Ingenieros y Técnicos del Automotor (Aita). Es esa entidad la que ahora emite un certificado, denominado Informe de Configuración de Modelo (ICM). Recién una vez que tiene ese certificado en mano, el dueño del camión se puede presentar a hacer la RTO. Se trata, por lo tanto, de un trámite obligatorio.
Si bien se trata de una decisión que lleva vigente casi un año entero, ahora una de las entidades que agrupan a los dueños de los camiones salió a cuestionarla públicamente a través de un pedido de acceso a la información pública, que fue presentado en el Congreso.
La entidad que cuestiona la decisión oficial es la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac), que encabezan los empresarios Roberto Guarnieri y Guillermo Werner. A través del diputado y también transportista Aníbal Tortoriello, de Juntos por el Cambio de Río Negro, los empresarios presentaron un pedido de acceso a la información pública al ministro Alexis Guerrera. En la presentación, le cuestionan a Guerrera que el nuevo procedimiento “duplica certificaciones e incrementa los costos logísticos de dicha actividad en forma innecesaria, ineficaz e injustificada”. 
(EN)

Últimas noticias

PUBLICIDAD