La Asociación de Usuarios y Consumidores de Corrientes solicitó a la Justicia que declare nula la audiencia pública (y a sus resultados), convocada por la Municipalidad de Corrientes para tratar un aumento de boleto en el transporte urbano.
La organización no gubernamental alegó que las empresas participantes en el análisis no cumplen con los requisitos necesarios para discutir las decisiones del transporte público, y pide a la Justicia que avance.
La ONG solicitó a la Justicia que, con carácter urgente, declare nula tanto a la audiencia pública como todo procedimiento posterior.
El 13 de diciembre, el Concejo Deliberante de la Ciudad recibió a siete oradores, de los que, desde distintos puntos de vista, la mayoría de ellos, se expresó en contra de un aumento en el servicio de transporte público.
En tanto, los informes oficiales y privados del sector sugieren elevarlo de sesenta a más de cien pesos. Las empresas, por su parte, reclaman elevarlo más del doble, a 141 pesos.
en Capital Federal el costo del boleto urbano es de 35 pesos, en su valor más elevado.
Tarifaria
El secretario de Hacienda de la Municipalidad, Guillermo Corrales, y su equipo de trabajo, se reunieron con ediles para continuar analizando la Tarifaria 2023 y también el Presupuesto para el ejercicio fiscal del año próximo.
Se trató de una reunión ampliada de la comisión de Hacienda del HCD, presidida por la concejal Florencia Ojeda, que tuvo lugar en el recinto del Honorable Concejo Deliberante (HCD) de la ciudad de Corrientes. Participaron concejales del oficialismo y la oposición.
En la oportunidad, el funcionario municipal ahondó en ambos expedientes presentados por el Departamento Ejecutivo Municipal (DEM). Presentó nuevos informes, y volvió a responder consultas y planteos efectuados por los ediles presentes.
La Tarifaria 2023 contempla la actualización de tasas e impuestos municipales, teniendo en cuenta los niveles generales de inflación registrados en el país. Tras la aprobación de la primera lectura y la realización de la audiencia pública en la que los vecinos pudieron expresar su opinión al respecto, el expediente continúa bajo análisis de las comisiones de Legislación y Hacienda.
En tanto, el proyecto de Presupuesto para el ejercicio fiscal 2023, estudiado por las mismas comisiones, prevé gastos y recursos por $24.503.954.570.