Los principales referentes de Juntos por el Cambio en Diputados buscan contrarreloj convencer a los radicales de Evolución para que revean su intención de acompañar al oficialismo con el quórum en la sesión convocada para este miércoles, con un temario que incluye un paquete proyectos que promueve la creación de ocho universidades nacionales, temas que serían la llav?e para que la Cámara baja vuelva a debatir después del escándalo del 1° de diciembre.
Desde el Frente de Todos, que comanda Germán Martínez, aseguran que tienen el número para sesionar, justamente gracias a un acuerdo con Evolución, que preside el cordobés Rodrigo de Loredo, ya que dos de las universidades que se promueven son impulsadas por el espacio que tiene como referentes a Emiliano Yacobitti, actual vicerrector de la UBA, y al senador Martín Lousteau.
Vale recordar que Yacobitti participó de un encuentro con los ministros de Educación, Jaime Perczyk; y de Economía, Sergio Massa; para definir la letra final del aporte a las universidades en el Presupuesto 2023. Ante la necesidad de conseguir los votos para aprobación de las cuentas del Gobierno, el tigrense accedió a otorgar una mejora en el presupuesto de ese sector, con una suba todavía mayor para la UBA.
La creación de ocho universidades nacionales, que el oficialismo buscará dar media sanción en la sesión convocada para este miércoles a las 13, formaba parte de la escandalosa sesión del 1 de diciembre, cuando diputados de Juntos por el Cambio y el Frente de Todos se enfrentaron a los gritos e insultos en el recinto luego de que la presidenta de la Cámara baja, Cecilia Moreau, firmara una resolución dejando sin efecto los nombramientos para el Consejo de la Magistratura.
Moreau había optado por esa salida luego de apelar un fallo del juez Martín Cormick, cercano a La Cámpora, que rechazaba la designación de Roxana Reyes en representación de la UCR, en una cuestionada interpretación de la conformación de los bloques de Diputados que interpretaba que tanto la UCR como el PRO formaban parte de una misma lista y, en consecuencia, le correspondía sólo un representante en la Magistratura.
La decisión de la Corte Suprema de Justicia de ratificar su decisión de tomarle juramento a los representantes de Diputados, incluyendo a Reyes, parecía que iba a ser la clave para allanar el funcionamiento de la Cámara baja, pero la falta de consenso a la hora de definir el temario mantiene tensada la relación entre el oficialismo y la oposición.
Lo cierto es que la maniobra de Evolución de dejar abierta la posibilidad de acompañar al oficialismo provocó enojo en el interior de Juntos. "Evidentemente están cobrando haber dado los votos del Presupuesto", deslizó un representante de la fuerza opositora.