La 32ª Fiesta Nacional del Chamamé está en su cuenta regresiva. El evento que se desarrollará desde el viernes 13 de enero del próximo año en el anfiteatro Cocomarola tendrá una gran previa y diferentes espectáculos en forma paralela.
La sede de la expenitenciaría Nº1 de la capital correntina, ubicada en avenida 3 de Abril al 57, será la sede de la previa que se concretará el jueves 12 con un gran show musical que tendrá en el cierre la actuación de Los Alonsitos y también contará con la participación de Daniel Cardozo, ex líder de Los Charros.
Mientras que los días sábado 14 y domingo 15 se concretará una bailanta, pero los asistentes podrán seguir la Fiesta del Chamamé a través de pantallas gigantes que se colocarán en el lugar.
Para las tres jornadas programadas, la entrada será libre y gratuita.
El predio de La Unidad, como denominó el Gobierno de Corrientes al ambicioso proyecto para transformar la excárcel en un centro cultural y gastronómico, se habilitará en forma completa para el evento.
La Fiesta de la Unidad, que se realizó durante los primeros días del presente mes, sirvió para habilitar el predio para un festival chamamecero y de carnaval. En esa oportunidad, solamente se habilitó la mitad de la excárcel.
El Gobierno tomó la decisión de darle otro destino a La Unidad, por eso se trabaja en la reestructuración y puesta en valor de ese lugar. “Tanto Invico como Cultura ya estamos trabajando hace meses en el predio”, comentó Gabriel Romero, presidente del Instituto de Cultura de Corrientes.
“Se está desarrollando desde el Gobierno el proyecto de La Unidad y la intención es ir generando diferentes actividades para que la gente conozca el lugar, recorra, y se transforme en un gran espacio para diferentes espectáculos y para los emprendedores”, agregó.
“Todo el Gobierno está trabajando en este evento, no solamente Cultura. Por ejemplo, Invico se está encargando de la logística en el lugar porque será un gran evento que estará a dispoción de los vecinos de la ciudad y los turistas que estén en Corrientes”, sostuvo.
El jueves 12 de enero del próximo año, desde las 20.30 será el prefestival que contará con la presencia de 10 conjuntos musicales, actuará Daniel Cardozo, con un ensamble entre chamamé y cumbia y el cierre estará a cargo de Los Alonsitos.
Durante el sábado 14 y domingo 15 se concretará una bailanta que comenzará en cada jornada a las 17 y se extenderá hasta las 22. “Luego solamente quedará el patio gastronómico y a través de las pantallas gigantes se podrá seguir todo lo que sucede en el anfiteatro Cocomarola”, sostuvo el funcionario.
“Es un gran esfuerzo el que está haciendo el Gobierno.Desde el Invico (Instituto de Viviendas de Corrientes) estamos reacondicionando el lugar. En el anterior evento, ocupamos medio predio y hoy se va a ocupar la totalidad del mismo y eso requiere un gran trabajo”, manifestó Mario Pineyro, subinterventor del Invico.
“Se presenta otra oportunidad para que toda la ciudadanía se acerque al lugar para conocer lo que fue esa vieja unidad. Todas las puertas estarán abiertas”, agregó.
Para garantizar la presencia de los emprendedores gastronómicos se está trabajando en forma conjunta con la Secretaría de Desarrollo Humano y la Municipalidad de Corrientes.
La 18ª Fiesta del Chamamé del Mercosur y 2ª Celebración Mundial, se vivirá del 13 al 22 de enero en el anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola.
Desde el martes 3, se diagramaron eventos y diferentes espacios de la capital correntina y ciudades cercanas.