¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Tassano convocó a sesiones extraordinarias y Vallejos fue reelecto presidente del Concejo

El intendente realizó ayer la convocatoria que se extenderá hasta el 30 de diciembre y que incluye un amplio temario. 

Por El Litoral

Miércoles, 07 de diciembre de 2022 a las 01:56

El intendente de la ciudad de Corrientes, Eduardo Tassano, convocó ayer al período extraordinario de sesiones en el Concejo Deliberante, que además renovó sus autoridades, siendo reelecto por unanimidad como presidente del cuerpo el radical Alfredo Vallejos y como vicepresidentes primero y segundo Julián Miranda Gallino (PL) y Sofía Vallejos (ELi).
Las sesiones extraordinarias convocadas por el jefe capitalino se extenderán desde hoy hasta el 30 de diciembre. Dentro del temario amplio, los principales temas son: el Presupuesto municipal 2023 por $24.503.954.570, con un incremento superior al 100 por ciento en comparación con el del año pasado, que fue de $11.138.481.113.
La Tarifaria 2023 también forma parte del temario propuesto y establece incrementos en algunos tributos de casi el 100 por ciento. Además propone beneficios para los vecinos de la ciudad de entre 10 y 5 por ciento por “buen contribuyente”. 
Este expediente ya cuenta con la primera lectura aprobada, pero también demanda el aval de la segunda para comenzar a regir el año entrante. Su audiencia pública está fijada para el lunes 12 de diciembre a las 8.
El incremento del costo del boleto del servicio de transporte público de pasajeros también aparece en el listado. 
Y mientras el dictamen técnico del Sistema Integrado de Movilidad Urbana (Simu) recomendó fijar el boleto de colectivo en $116,96, la empresa Ersa solicita un boleto a $145,12, desde el bloque Unión Popular proponen uno a $96 y desde el Frente de Todos un boleto a $80.
En sesiones extraordinarias se avanzará con el Código de Procedimiento para la prevención y sanción de faltas, como así también con el Código de Convivencia y con la derogación y modificación de ordenanzas que se impulsaron con la finalidad de codificar, actualizar, armonizar y simplificar la legislación municipal en materia de faltas e infracciones. Con esta iniciativa se propicia actualizar una normativa de treinta años. El Código de Nocturnidad será otro de los expedientes a analizar, que regula el funcionamiento de los espectáculos públicos y de nocturnidad.
La modificación del Código de Edificación es otro de los proyectos que figura en el temario, y tiene el propósito de brindar más facilidades a los sectores privados. 
Además, hasta el 30 de diciembre se trabajará en la regulación de las habilitaciones comerciales y se apostará a actualizar la ordenanza de contribución por mejoras, que implica el trabajo mancomunado de la Municipalidad con la ciudadanía.

Concejo
En la sesión preparatoria que realizó ayer el Concejo Deliberante, se renovó la mesa directiva para el período legislativo 2023, resultando reelecto en el cargo de presidente Alfredo Vallejos.
La moción estuvo a cargo de Fabián Nieves, que contó con el acompañamiento de la totalidad de los ediles presentes. “Es un momento muy importante porque debemos decidir quién representará a uno de los poderes del Estado municipal. Alfredo Vallejos viene llevando adelante esta función con gran responsabilidad y se ganó el respeto de todos sus pares. Propongo su continuidad, por su vocación republicana y porque puso siempre los intereses del cuerpo por delante de las cuestiones partidarias”, manifestó.
En tanto, el concejal Yamandú Barrios (UP) propuso para la vicepresidencia primera al edil Julián Miranda Gallino (PL), mientras que la concejal Acevedo Caffa (PJ), al asegurar que la oposición debe tener un lugar en la mesa directiva del Concejo que fortalezca la democracia, aludiendo a que esta posibilidad también es una muestra de que “la oposición y oficialismo están trabajando juntos para mejorar la ciudad” y apelando a la necesidad “de que haya más mujeres en los lugares de conducción”, solicitó que el lugar sea ocupado por la concejal Magda Duarte (PJ). Ante la existencia de las dos mociones, el oficialismo se impuso y por 14 votos quedó en el cargo Miranda Gallino.
Mientras que en la elección de la vicepresidencia segunda, la edil Mercedes Mestres (PRO), del oficialismo, propuso a su par Sofía Vallejos (ELi), moción que fue aprobada por unanimidad. 
Tras ser reelecto nuevamente como máxima autoridad del cuerpo deliberativo de la ciudad, Vallejos agradeció a sus pares por la confianza, comprometiéndose a continuar trabajando en la misma senda. También se mostró agradecido por el acompañamiento de las autoridades tanto provinciales como municipales durante la ceremonia.
Estuvieron presentes el intendente Eduardo Tassano, el viceintendente Emilio Lanari, los diputados provinciales Lucía Centurión, Horacio Pozo y Eduardo Hardoy, Silvina Vega Bajo, subsecretaria de Gestión Sanitaria provincial, Juan Enrique Braillard Poccard, secretario de Turismo y Deportes del municipio, y Jorge Orlando Campos, presidente del Partido Liberal Capital, entre otros.

Últimas noticias

PUBLICIDAD