La Asociación de Productores Tropicales de Corrientes aclaró a través de una carta a El Litoral que la producción de pitahaya que poseen se realiza a través de un convenio con otros países y no con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta). Además, detallaron que no buscan el sello de “Frutas Tropicales Correntinas” para sus productos.
“Nuestra asociación se orienta hacia la diversificación de los cultivos tropicales buscando que el productor, a través de esa diversificación, tenga recursos a la vez sostenibles y sustentables a lo largo del tiempo, y a la vez que en un corto tiempo tenga producción. Al respecto queremos señalar que el cultivo de la pitahaya está exclusivamente a cargo de nuestra asociación y nada tiene que ver el Inta, lo cual esta perfectamente especificado en el convenio que firmamos con el Instituto”, destacaron. “Por el contrario, nuestra asociación tiene firmado un convenio con una asociación hermana del vecino país del Brasil en lo relativo al cultivo, producción, y manejo de la pitahaya. Al igual que el cultivo de tamarindo lo promovemos en función de un convenio que tenemos firmado con similar asociación de México”, aclararon.
“Tampoco es cierto que nuestra asociación se haya planteado la organización ni realización de un primer Encuentro Nacional de Frutas Tropicales, ni es verdad que se haya proyectado aún que los productos tengan la identificación de la ‘Asociación de Productores de Frutas Tropicales de Corrientes’ ni que ‘tendría los datos generales del producto y del productor interviniente’”, mencionaron.
“Asimismo, las fotos de pitahaya utilizadas en la nota que desmentimos, no pertenecen a ningún cultivo de nuestros productores”, sumaron los trabajadores.
Entre otros detalles aclarados por parte de la asociación que “las actividades han continuado a pesar de las restricciones de la pandemia. “Nunca dejamos de estar en actividad. Además, nunca fue ni es nuestra tarea “analizar muestras”, ni por parte de nuestra asociación, ni tampoco “A través del Inta”, sumaron.
“Tenemos presencia territorial en seis departamentos de la Provincia, pero no en Bella Vista. Dicho trabajo lo tenemos realizado desde antes de que firmáramos un convenio de cooperación técnica con el Inta, el cual fue firmado recién en el 2020”, destacaron.
La nota está firmada por Jorge Alfredo Romanos, Presidente.
(BDC)