¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Colombi destacó la labor legislativa para paliar las consecuencias de la sequía

Por El Litoral

Domingo, 06 de marzo de 2022 a las 00:53

El senador provincial Ricardo Colombi, en diálogo con la prensa, remarcó la importancia de la tarea legislativa en el marco de la emergencia. También, de cara a las elecciones internas de la Unión Cívica Radical (UCR) de Corrientes, aseguró que “estamos trabajando para que haya una sola lista y yo continúe como presidente”.
El exgobernador de Corrientes,  entrevistado por el equipo de la radio FM Vida Esquina, afirmó que la tarea del Poder Legislativo de Corrientes del cual forma parte, al igual que con la pandemia, “hoy tenemos que enfocarnos en todas aquellas acciones y proyectos que por un lado necesita la provincia, pero también el sector privado y la comunidad, para contrarrestar las consecuencias de la sequía y los incendios”. 
En referencia a la primera sesión del año en el Senado provincial, destacó que “aprobamos una serie de leyes importantes que les dan mayor fortaleza a las medidas tomadas por el Poder Ejecutivo”. Con respecto al cambio climático y a lo sucedido en los últimos meses en Corrientes, Colombi remarcó que esto “nos lleva a planificar y trabajar en un camino diferente, donde tanto el sector público como el privado deben estar más unidos que nunca para trazar estrategias, reformular el trabajo, más allá de las leyes que ya tenemos aprobadas, como la ley de Bosque, la de Fuego, ahora va a salir la de Humedales, pero con un plan a futuro claro”.

Elecciones internas
Luego de que el senador provincial y presidente de la UCR-Corrientes expresara su deseo de seguir al frente del partido, consultado sobre las elecciones internas previstas para el 24 de abril, señaló que “a nivel provincial no va haber inconvenientes: estamos trabajando para que haya una sola lista, en la cual yo continuaré como presidente del partido”. Agregó así que “esa unidad que venimos mostrando desde 1998, debe ser copiada y adoptada en cuestiones locales. En el caso de algunos municipios cuesta un poco más que la dirigencia se ponga de acuerdo”.

Últimas noticias

PUBLICIDAD