¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Comenzaron las actividades por el Día de la Mujer con una maratón en la costanera sur

Participaron 200 mujeres y se incluyeron distancias de 2 y 5 kilómetros.
 

Por El Litoral

Lunes, 07 de marzo de 2022 a las 02:37

Se realizó ayer una maratón en la costanera sur de la Capital que incluyó distancias de 2 y 5 kilómetros. La actividad se llevó a cabo en el marco del Día Internacional de la Mujer que se conmemora mañana. Participaron 200 mujeres de diferentes edades.
Desde horas tempranas comenzaron a llegar al paseo público para formar parte de esta prueba deportiva de carácter participativa que se pudo realizar a modo de trote o caminando. La actividad fue organizada por la Secretaría de Turismo y Deportes y la Subsecretaría de Desarrollo Deportivo y Grandes Eventos, en coordinación con la Dirección General de Género de la Municipalidad de Corrientes. 
El subsecretario de Desarrollo Deportivo y Grandes Eventos, Matías Bocalon, señaló que “es un evento que se lleva a cabo en el marco del Mes de la Mujer y la idea es instalar esta fecha cada año para que puedan hacer actividad física. No hay clasificación, pueden correr o trotar, aquí lo importante es disfrutar la jornada”. 
En esta oportunidad se entregaron 200 medallas y “la idea fue que cada persona que llegue a la meta se lleve un recuerdo de esta primera maratón”. Además, hubo sorteos y premios entre las presentes.  
Carolina Caamaño, directora General de Género del Municipio, expresó que “con la maratón iniciamos una serie de actividades por el Mes de la Mujer que va a realizar la Municipalidad durante todo el mes de marzo”. A su vez recalcó que “la idea es visibilizar a las mujeres en todas sus facetas: deportiva, cultural, habrá capacitaciones y acciones vinculadas a la salud, además de talleres y homenajes. En breve daremos a conocer el cronograma completo”. 
El evento contó con la presencia de stands de diversas áreas municipales dependientes de la Secretaría de Salud y Desarrollo Humano, como Género, Diversidad, Discapacidad e Inclusión Social, Promoción y Prevención, Maternidad e Infancia, Kinesiología, Salud de la Mujer, Adultos Mayores, además de MuniMujer.  
Francisca Retamozo fue una de las asistentes que con sus 86 años demostró que para la práctica deportiva no hay límite de edad. “Estoy muy agradecida y feliz” y a su vez instó a las mujeres “a no quedarse, deben avanzar”. 
 Viviana y Claudia son amigas y contaron que a través de la difusión del Municipio se enteraron de la actividad. “Es la primera vez que corremos, aquí lo importante es estar juntas, compartir y anticipar nuestro día”, comentó una de ellas. Las actividades continuarán en la ciudad.

Últimas noticias

PUBLICIDAD