Cuatro turistas deberán pagar una multa de aproximadamente 650.000 pesos, cada uno, por haber provocado daños con sus cuatriciclos en el área natural protegida Campo de Piedra Pómez, que se encuentra en el departamento Antofagasta de la Sierra, al noroeste de Catamarca, lo que podría demandar entre 30 y 40 años para la recuperación del patrimonio natural, informaron ayer autoridades provinciales.
“El martes pasado unos turistas recorrieron nuestra zona de la puna catamarqueña e infringieron la Ley 5.070 que regula la creación y manejo de las áreas protegidas en nuestra provincia”, aseguró el jefe de la División de Guardaparques de Catamarca, Wilson Solohaga.
Solohaga explicó que estas personas “se salieron de la ruta habilitada para el turismo y dañaron el patrimonio natural de la zona que va a tardar muchísimos años en recuperarse naturalmente, entre 30 y 40 años para que el accionar del ambiente pueda restaurar ese lugar”.
El funcionario precisó que la zona tiene cartelería instalada y está señalizado que “está prohibido ingresar a la zona de volcanes”.
Solohaga explicó, en diálogo con el canal TN, que lo que se dañó es la ladera del volcán, por “las huellas que dejaron los cuatriciclos al treparse, porque es una superficie con una capa muy fina de color negro y con solo caminarlo se daña”.
Según el guardaparque, hay cuatro personas identificadas que asumieron la responsabilidad y “pidieron disculpas, pero un daño ocasionado dentro de un área protegida se tiene que pagar con una multa severa”.
“No respetaron la señalización. Se ofrecieron a venir con rastrillos y solucionar la macana que se mandaron, pero es imposible arreglarlo. Lo que provocaron es inadmisible”, advirtió Carlos Barrionuevo, director de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas de la provincia.
De acuerdo con el artículo 54 de la Ley 5.070, cada turista deberá pagar el monto equivalente a 5.000 litros de combustible al valor actual, que alcanzaría aproximadamente a $650.000 por persona.
El área protegida campo tiene más de 5.000 formaciones rocosas concentradas en un área de 25 kilómetros de largo y un mar de piedras pómez que simulan olas petrificadas.
Guardaparques del lugar fueron los que primero descubrieron lo que había sucedido, e inmediatamente dieron aviso a las autoridades. La Secretaría de Ambiente intervino en el caso y realizó la denuncia pertinente.
Pocas horas después, las autoridades pudieron dar con el paradero de los turistas que habían causado los daños, y aunque en un primer momento negaron los hechos terminaron admitiéndolos.
Lo que hicieron los turistas es considerada una contravención y por ello se les aplicará una multa.
“La sanción, más allá de lo económico, es para que la gente tenga un poco de respeto cuando visita un lugar que en este caso la zona de Campo de Piedra Pómez fue declarada área protegida en 2012”, explicó Barrionuevo.
Según explicó el funcionario, está prohibido circular con vehículos por cualquiera de las laderas del volcán.
(JML)