El ministro de la Obras y Servicios Públicos de la provincia, Claudio Polich, junto con la ministra de Industria, Trabajo y Comercio, Mariel Gabur,y también el representante del BID, José Agustín Aguerre, recorrieron las obras de la futura planta de tratamientos de líquidos cloacales y la recuperación y puesta en valor de la costanera General San Martín de la ciudad de Corrientes denominada Ñanderecó, cuyas obras se realizan con los créditos de esa entidad. Además, Aguerre participó de una reunión realizada en el Salón Azul de Casa de Gobierno junto con el ministro de Producción, Claudio Anselmo, y varios productores forestoindustriales.
Tras la visita realizada al nuevo puerto que la Provincia construye en la localidad de Ituzaingó, junto a su parque industrial, que demandará una inversión cercana a los $3.000 millones y beneficiará a más de 400.000 vecinos de la ciudad.
Santa Catalina
El representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), José Agustín Aguerre, resaltó los beneficios de la obra en cuanto a materia de medio ambiente y comentó que “es sorprendente ver que el 80% del agua servida de Capital se va al río y con esa planta se van a tener tratamientos primarios y secundarios que aumentarán sustancialmente la calidad del agua que sale”.
Luego, los funcionarios se trasladaron hasta la zona de la obra del proyecto integral para la recuperación y puesta en valor de la costanera General San Martín de la ciudad de Corrientes denominada Ñanderecó, específicamente en la punta Pedro Ferré, recorrieron junto con los ministros de Producción e Industria y les mostraron los planos del proyecto.
Sobre la obra en la costanera, el representante del BID destacó que es “una maravilla”, también señaló que “el paseo valoriza el terreno y genera un polo de atracción para los vecinos y turistas”.
Reunión de productivos
En el salón Azul de Casa de Gobierno, los funcionarios mantuvieron una mesa de trabajo junto con diferentes productores forestales de Corrientes, donde escucharon las demandas y propuestas del sector para continuar con la recuperación de la actividad.
En la oportunidad, el secretario de Desarrollo Forestoindustrial del Ministerio de Producción, Luis María Mestres, expuso la situación de cada uno de los productores que estuvieron presentes en la mesa.
Luego de la reunión, al tomar contacto con la prensa, José Agustín Aguerre resaltó que “es sorprendente ver cómo se ponen de pie los productores después de una tragedia”, y agregó que “vemos que el pasto quemado en 27 días está verde y creciendo”. “Esta tiene que ser una metáfora para que una Argentina también se ponga de pie”, puntualizó.
Por parte de la entidad bancaria indicó que “veremos cómo dar acompañamiento y cómo canalizar los nuevos préstamos para atender las demandas”. A su vez, dio a conocer que la presencia en la mesa de trabajo se debe al chequeo del avance de la inversión brindada.
Para concluir, sostuvo que otro de los objetivos del encuentro consistió en “conocer el pulso de lo que le pasa a la sociedad” y mencionó las acciones que tiene el banco sobre créditos a nivel nacional.