El ministro de Obras Públicas, Claudio Polich, se refirió a la situación de la provincia tras los reclamos del gobernador Gustavo Valdés en materia de infraestructura, gas y exportaciones. Consultado en Radio Sudamericana por el gas en la provincia, Polich remarcó la importancia de este insumo para el desarrollo de la industria e insistió en la necesidad del gasoducto. “Lo que necesitamos que nos financien es la obra para que el gas cruce de Chaco a Corrientes”, explicó, señalando que “una vez que esté del lado correntino, nosotros podemos buscar el financiamiento”.
“Lo que tienen que hacer es ponerlo como prioridad, porque permite poner a la industria en un plano competitivo”, indicó, y deslizó que “si hubiera un gobierno con una visión menos centralista podría entender que la única forma de que las provincias del norte se desarrollen es con inversión en infraestructura”. Asimismo, avaló los dichos de Gustavo Valdés sobre el disciplinamiento a los gobernadores, exponiendo que “si sos más amigo te tocan más fondos, es algo que hemos reclamado constantemente”.
Sobre las declaraciones del gobernador Gustavo Valdés de que se “utiliza la obra pública para disciplinar políticamente a los gobernadores”, Polich dijo que “al concentrar la mayoría de los recursos, quedan con una gran caja y se financian con fondos que se generan en las provincias”. Añadió que “firman convenios con los gobernadores que les son más simpáticos y generan asimetrías en este país macrocefálico”.
Se quejó porque “las provincias que producimos no podemos industrializar los productos porque es muy caro, entonces el gas es una de las necesidades para progresar”.
Polich destacó la importancia del Foro de Gobernadores del Norte Grande. “Esto hace que de alguna forma se visualice el reclamo y que no parezca que es algo caprichoso de Corrientes”, dijo, remarcando que el Foro auguró los problemas de falta de gasoil. Reiteró además que “lo que necesitamos es infraestructura para desarrollarnos”.
“En todos los lugares donde podamos, vamos a plantear el compromiso de desarrollarnos para generar trabajo genuino”, aseguró. “Vamos a reclamar un reparto federal de los fondos y que Corrientes sea tenida en cuenta en las obras de infraestructura”, ratificó. Alertó de que “esta política crea un país inviable, porque tenemos grandes zonas sin desarrollar”.