El Concejo Deliberante de Itatí trabaja en la ordenanza municipal que establece cómo será la organización de las fiestas patronales de Itatí. El evento se realizará desde el 30 de junio y buscan regular las zonas comerciales y los puestos sanitarios.
La semana pasada, autoridades del Concejo Deliberante se reunieron para debatir sobre la reglamentación que rige para las zonas comerciales, las habilitaciones y tarifas, el tránsito y estacionamiento vehicular, los puestos sanitarios y la seguridad.
“Del documento se destaca la prioridad de la instalación para los habitantes de la localidad en los sectores más destacados de la zona comercial y la instalación de puestos sanitarios alrededor de la plaza Fray Luis de Bolaños, motivo por el cual no se permitirá la instalación de nuevos puestos en dicho lugar”, explicó el concejal Omar Sosa en su cuenta de Facebook.
Según detalló, no se permitirá la instalación de puestos en la avenida 25 de Mayo hasta la calle San Luis del Palmar. Además, habilitarán una ruta sanitaria con más arterias de salida de urgencia hacia Capital. “Cabe destacar que falta la promulgación del Poder Ejecutivo para que la ordenanza se ponga en vigencia”, cerró el funcionario.
Cabe destacar que en Itatí se espera la llegada de 500 mil peregrinos. Las celebraciones comenzarán el 30 de junio y se extenderán hasta el sábado 16 de julio. Desde el Ministerio de Salud Pública desplegarán un operativo sanitario para prevenir inconvenientes.
(BDC)