Cada año en el Día del Padre, decenas de personas visitan los cementerios San Juan Bautista o San Isidro de la Capital. Este año, se registraron 2.746 personas en el primero y 1.946 en el otro. Ayer, la sumatoria de asistentes entre ambos camposantos fue 2.476.
El año pasado debido a la pandemia hubo algunas disposiciones que los ciudadanos debían respetar para evitar posibles contagios y por eso los números de este años son superiores. El tercer fin de semana de junio el San Juan Bautista recibió a 1.800 personas, mientras que en el San Isidro la cifra de visitas llegó a las 1.450.
“De todos los días, el jueves fue tranquilo en ambos lugares con poca cantidad de personas, casi la mitad de las cantidades del año pasado. El viernes fueron más personas, al ser feriado se acercó un poco más de gente y tampoco fue tanto, pero sí más que el jueves. El sábado se vio mucha gente sobre todo al mediodía, empezaron a asistir luego de las 11. Toda la siesta en los dos cementerio se vio una gran cantidad de personas”, indicó Federico Ferreyra, director general de Defunciones de la Municipalidad.
Con respecto a ayer, comentó que la cantidad de visitas creció fuertemente en ambos cementerios.
Según Ferreyra, el jueves en el San Juan Bautista asistieron 120 personas. Al día siguiente comenzó lentamente a incrementar y llegó a 285, el sábado el número volvió a aumentar y hubo 860 visitas y ayer fueron 1.481 las personas que se acercaron al cementerio por el Día del Padre.
En San Isidro, los números son menores pero la cantidad de asistentes fue similar en el sentido del progresivo aumento a medida que pasaban los días. El jueves hubo solo 56 personas, pero al día siguiente esta cifra se triplicó y escaló hasta las 345 visitas; el sábado acudieron 550 vecinos, mientras que ayer se registraron un total de 995 personas.
“Frecuentemente son personas mayores las que visitan el cementerio, la gente joven dejó un poco de asistir. Los menores de 50 son los que no vienen tanto”, sostuvo el director de defunciones.
Por otra parte, indicó la importancia de las obras que se realizan en el cementerio San Juan Bautista y el saneamiento que se está haciendo en el pabellón 5.
“Se había invitado a los vecinos a que se acercaran, que regularicen las condiciones y den el alta en las unidades o si tienen alguna deuda pueden contactarse con la Municipalidad. Estos trámites se hicieron hace tiempo y en este Día del Padre hubo atención al público y personal administrativo porque a cada una de las unidades se les puso unas etiquetas en las cuales se avisa que ese nicho estaba en proceso de recuperación por parte del Municipio”, comentó a El Litoral.