Con un predio colmado y expectante a las pistas de juras, la semana pasada se realizó la 52º Gran Nacional Brangus, en el marco de la Exposición Nacional de Razas, evento organizado por Expoagro y la Sociedad Rural de Corrientes. En este contexto, la raza mostró un excelente nivel en pista y eligió a sus grandes campeones, donde los premios más destacados fueron para las cabañas La Tilita, de Corrientes, y Don Pancho, de la provincia de Córdoba.
En una jornada a puro sol en el predio de la Sociedad Rural de Corrientes, el pasado miércoles la pista de juras a corral recibió a cientos de criadores que llegaron hasta Riachuelo para apreciar la genética Brangus que ofreció la 52° Gran Nacional de esta raza, una de las más importantes para la ganadería del Norte argentino.
Tras la tarea del martes en los animales a bozal, Carlos Ojea Rullán, junto a sus colaboradores, tuvo la tarea de clasificar a los distintos tríos presentados por las cabañas participantes, que llegaron desde 10 provincias argentinas. Excelentes conjuntos de hembras y machos pasaron por la pista, donde el jurado fundamentó cada una de sus decisiones, y en más de una oportunidad reconoció el trabajo de los criadores y el gran momento de la raza en nuestro país.
Luego de clasificar a los mejores conjuntos e individuales de conjunto en hembras, el jurado eligió como Gran Campeón Hembra a la RP 271, integrante del Corral 277 de cabaña La Tilita, de Doña Chica SA, una cabaña situada en la localidad de El Sombrero, a pocos kilómetros del predio de la Sociedad Rural de Corrientes. Esta vaquillona hija de “Mayú”, había competido en la categoría Vaquillona Intermedia en los conjuntos, y había sido elegida como la Campeona Individual de Lotes.
El premio Reservado Gran Campeón Hembra fue para el Box 232, una vaquillona mayor presentada por las cabañas Las Dos A (Chaco) y Juan Ramón (Formosa), que había sido elegida el martes como Campeona Individual a Bozal. Como Tercer Mejor Hembra de la Gran Nacional Brangus quedó el Box 201, una colorada hija de “Viamonte”, presentada por las cabañas San Vicente y Sanda, de la provincia de Tucumán.
En machos el proceso fue el mismo: clasificación de los conjuntos, luego la elección del mejor individual de lote y mejor individual a corral, los cuales compitieron con el campeón individual a bozal. En este caso, los premios más importantes quedaron para los “bozaleros”, ya que el Gran Campeón Macho fue el Box 321, de la cabaña Don Pancho, de la provincia de Córdoba. Este Senior Menor hijo de “Cautivo” fue el mejor toro de las dos jornadas de jura que tuvo la Gran Nacional Brangus.
En segundo lugar, como Reservado Gran Campeón Macho quedó el Box 307, de las cabañas La Sultana y Don Remo, un hijo de “Mayu” de la categoría Dos Años Menor, que había sido Reservado Campeón Individual de Bozal. El Tercer Mejor Macho de la Gran Nacional Brangus fue un colorado, el Box 327, un hijo de “Hemingway” presentado por la cabaña Don Pedro, de la provincia de Santa Fe.
“Realmente tuvimos una jura excepcional, muestra del excelente nivel que tiene el Brangus argentino en la actualidad; felicito a los criadores y a la Asociación Argentina de Brangus por por el trabajo que vienen realizando”, sostuvo Carlos Ojea Rullán, jurado de la exposición.
Terneros
Con tribunas llenas en los alrededores de la pista de lotes del predio de la Sociedad Rural de Corrientes, en la jornada del martes continuaron las juras de la 16° Exposición Nacional del Ternero Brangus, en el marco de la Exposición Nacional de Razas. El trabajo en los conjuntos dio continuidad a la jura de individuales a bozal que había comenzado el lunes, y tuvo ejemplares de excelente calidad presentados por las cabañas remitentes.
La calidad de la hacienda fue denominador común durante toda la jura, con lotes de negros y colorados que deslumbraron y fueron muy destacados por el jurado de la exposición, el cordobés Martín Zuza.
Tras el trabajo de selección de los mejores lotes e individuales de lote, Martín Zuza eligió a la Gran Campeón Ternera entre la mejor individual de corral y la mejor individual a bozal. En esta oportunidad, el jurado se inclinó por la RP W29, una ternera integrante del Corral 109, de la cabaña La Aurora Norte, de Safico SA. Se trata de una colorada hija “Sorpresa”, presentada por esta cabaña que tiene sus campos en la provincia del Chaco.
Como Reservada Gran Campeón Ternera quedó el Box 60, de la cabaña Rincón del Oratorio, de la provincia de Corrientes, una destacada hija de “Nando”, que había sido la mejor individual a bozal en la jornada anterior. La Tercer Mejor Ternera también fue una “bozalera”, en este caso el Box 71 de las cabañas El Porvenir y Los Baguales, ambas de la provincia de Córdoba.
Más tarde, siguiendo el orden de la jura, fue el turno de elegir los mejores terneros machos. En este sentido, y luego de clasificar nuevamente a todos los lotes, los premios más importantes quedaron para los animales a bozal que habían sido elegidos como los mejores en la pista “indoor” el día anterior.
El momento más esperado de la jornada llegó con la elección del Gran Campeón Ternero, que recayó en el Box 145, de la cabaña El Impenetrable, de El Impenetrable SRL, un colorado hijo de “Sorpresa”, criado en los campos que la cabaña tiene en la provincia del Chaco.
El premio Reservado Gran Campeón Ternero fue para el Box 152, de la cabaña El Destino, también con sus campos en la provincia del Chaco, en este caso con un colorado hijo de “Marathon”. Mientras que el Tercer Mejor Ternero fue el Box 135 de la cabaña Los Guasunchos, de la provincia de Santa Fe, también con un ternero colorado. (En página 8 de este suplemento, todas las imágenes de los Grandes Campeones)