¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Aquellas chicas suecas que nadie pudo alcanzar

Dos damas de origen sueco desembarcaron en la Argentina como parte del equipo oficial de Mercedes Benz en 1960. Se creía que eran parte de una maniobra de marketing, pero en realidad eran aguerridas competidoras que llegaron para ganar. Y lo hicieron.
 

Por El Litoral

Sabado, 30 de julio de 2022 a las 01:00

José Luis Zampa

¿Pueden dos mujeres ganarles a 256 varones? No es una pregunta maniquea sino la introducción a una historia verídica que tuvo lugar en la Argentina sesenta años atrás, en las rutas de un país que en esos tiempos era como una meca sudamericana del automovilismo deportivo, cuando los principales equipos, marcas y pilotos del mundo llegaban para participar de las más exigentes competencias. Ocurrió en octubre de 1962, cuando la escudería Mercedes Benz decidió inscribirse para el Gran Premio de Turismo de la República Argentina, una carrera de 4.625 kilómetros que a lo largo de intensas etapas recorrería el centro y el norte del mapa nacional para poner a prueba la resistencia de hombres (y mujeres) y máquinas.
Las heroínas de esta historia son Ewy Rosqvist y Úrsula Wirth, conductora y navegante de un Mercedes Benz 220 chasis 111 carrocería tipo “Colas” que, pintado en celeste pastel, largó como un protagonista más de aquella prueba de larga duración, en la que nadie imaginaba que el dueto de damas descollaría como finalmente lo hizo, hasta incrustarse para siempre en los anales del automovilismo.
¿Cómo lo hicieron? Tenían un gran auto, por supuesto, pero también tenacidad y talento, ya que todavía recuerdan los veteranos de aquellos tiempos que sin perder un ápice de encanto “las suecas” (así conocidas por ser ambas nacidas en el país escandinavo) aceleraron con todo, limando tiempos en cada etapa, en cada parcial, hasta lograr un resultado inapelable, pues ganaron en la general con unas tres horas de ventaja sobre sus inmediatos perseguidores.
Las anécdotas de la época cuentan detalles increíbles como el dato de que al llegar al final de cada etapa las chicas se retocaban el maquillaje antes de ser entrevistadas por los medios. Al principio eran abordadas como rarezas de la prueba, pero al promediar la competencia todos habían tomado nota de que eran serias candidatas y entrevistarlas para conocer sus estrategias se hizo una costumbre de rigor, motivo por el cual quedaron registradas numerosas imágenes y fotografías de aquellos días de frenesí rutero.
Después de ganar en la Argentina, Ewy y Úrsula siguieron compitiendo (y ganando) en distintos escenarios europeos, pero su triunfo más resonante fue el que obtuvieron en nuestro país. Amigas del alma, compartieron sus días hasta la ancianidad y fue Ewy quien debió despedir a su navegante Úrsula, fallecida en 2018 a los 85 años.
Hoy Ewy Rosqvist vive en Estocolmo. Lleva una apacible rutina de actividades pero cada vez que es requerida para apoyar el deporte motor dice que sí. No es para menos, Mercedes Benz la distinguió con el cargo vitalicio de embajadora deportiva de la marca, función que ejerce a sus esplendorosos 92 años.

Veterinaria, montañas y acelerador

Ewy Rosqvist, la dama que ganó al volante de su Mercedes 220 en el GP de Turismo de Argentino, aprendió a conducir en las montañas de la campiña sueca como veterinaria recién graduada. Fue a mediados de los años 50, cuando su padre le regaló un modesto Mercedes Benz 170 con el que recorría granjas para atender a los animales de cada establecimiento. De esa forma Ewy se acostumbró a acelerar en zonas escarpadas, caminos sinuosos, curva trabadas, hasta descubrir una condición innata: terminaba su recorrido por la zona rural unas dos horas antes que sus compañeros de trabajo. Al poco tiempo se casó con un piloto aficionado al rally, se probó en algunos parciales y un par de años más tarde estaba al mando de un Volvo particular. En esos ámbitos se conoció con Úrsula, a quien convocó para que sea su navegante. Sus resultados fueron tan notables que en 1960 fueron contratadas por Mercedes Benz.

Últimas noticias

PUBLICIDAD