La viruela del mono sigue siendo diagnosticada en más personas en la Argentina. En el último boletín epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación, ya se reportaron 221 casos confirmados. Esta cifra significa que el número de casos aumentó un 30% con respecto a la semana anterior. La situación del país no está aislada de lo que pasa en el continente América, que ha pasado a ser el epicentro del brote de viruela.
A nivel mundial, desde enero pasado hasta la última actualización se han notificado a la Organización Mundial de la Salud más de 52.000 casos de viruela del mono confirmados por laboratorio. El brote ya afectó a personas de 102 países. Se registraron 18 muertes.
Durante el último mes, cambió la situación epidemiológica entre las regiones del mundo. Los casos de viruela por el virus Monkeypox fueron en descenso en Europa, que fue la región epicentro en mayo pasado. Días atrás, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) alertó sobre la gran cantidad de casos de viruela del mono que se están registrando en América, que pasó a ser el epicentro del brote. ”Hasta el 6 de septiembre se notificaron más de 30.000 casos de viruela del mono en América”, destacaron.
”La mayoría de ellos se detectaron en hombres que practican sexo con hombres, pero también se tiene constancia de al menos 145 casos en mujeres y 54 entre menores de 18 años”, precisó.
(EN)