¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Calvano: “En lo ambiental no hay límites geográficos, tenemos que trabajar juntos”

Por El Litoral

Miércoles, 14 de septiembre de 2022 a las 01:00

Constituyéndose como la reunión de antesala a una próxima cumbre de alcaldes del mundo contra el cambio climático, la ciudad de Corrientes será sede de un encuentro preparatorio de intendentes, el viernes 23.
Ello representa un espacio estratégico de aprestos técnicos y políticos camino a la Cumbre del C40, un terreno de definiciones de acciones conjuntas entre gobiernos locales con repercusión planetaria, que en esta oportunidad se llevará a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Caba), del 19 al 21 de octubre.
En la cuenta regresiva hacia el encuentro previo en Corrientes, se expresó el secretario de Coordinación de Gobierno municipal, Hugo Calvano, quien destacó la necesidad esencial de consolidar un trabajo conjunto contra los efectos del cambio climático.
Además, sostuvo que en este escenario complejo es vital trazar acciones comunes con protagonismo y coordinación entre los distritos comunales. Por ello, resaltó lo estratégico que es para Corrientes ser sede de la antesala al C40, a través de una importante reunión prevista para el viernes 23, en la que el gobernador Gustavo Valdés y el intendente Eduardo Tassano serán anfitriones.
“Actualmente, en lo ambiental no podemos concebir a cada municipio como una isla”, advirtió Calvano al referirse a las acciones locales. “En lo ambiental no hay límites geográficos”, remarcó a continuación.
“Por ejemplo, la contaminación que generamos en la ciudad de Corrientes repercute en el mundo y viceversa. Entonces, tenemos que juntarnos y trabajar juntos. Y ese es el objetivo de este tipo de encuentros: cooperar entre todos”, indicó el secretario de Coordinación de Gobierno. “Y los ejemplos puntuales lo tenemos acá, en el área metropolitana de Corrientes, donde existen problemáticas comunes de residuos, de servicios y de recursos naturales -como lagunas y ríos- en que, si uno está cuidándolos desde su ciudad, pero cruza los límites y otro municipio no hace lo mismo, en realidad está generando un perjuicio para toda la humanidad”, resaltó al respecto. “Tenemos que enfocarnos en eso y en ese sentido estamos trabajando”, aseguró.

Últimas noticias

PUBLICIDAD