¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

River cayó con Banfield y recibió otro golpe luego del superclásico

El Millonario cayó de local por 2 a 1 frente a un Banfield práctico y contundente. Los dirigidos por Marcelo Gallardo volvieron a mostrar un rendimiento muy por debajo de los nombres que tiene y volvieron a perder luego de la derrota de hace tres días frente a Boca.
 

Por El Litoral

Jueves, 15 de septiembre de 2022 a las 01:00
De la Cruz. El uruguayo buscó desequilibrar con su velocidad y habilidad.

River perdió ayer con Banfield, por 2 a 1, en el partido válido por la 19na. fecha de la Liga Profesional, sin poder lograr recuperarse aún de la caída en el superclásico ante Boca, al tiempo que se aleja cada vez más de la lucha por el título.
Banfield combinó oportunismo y pragmatismo para que el primer tiempo le resulte favorable ante un Monumental colmado por 21ra. vez consecutiva.
El equipo de Claudio Vivas estuvo atento y rápido ante la pérdida de la pelota de River en ataque. Y así lo complicó las veces que, con decisión, aceleró a fondo.
Un River que buscó olvidar cuanto antes la dolorosa derrota ante Boca en La Bombonera por 1 a 0, trabajó para encontrar espacios. Cuando lo hizo, a los 19 minutos, Andrés Herrera envió el centro para Santiago Simón. El juvenil sacó un débil remate que Facundo Cambeses desvió al córner.
River cayó en un bache poco después. A Nicolás De La Cruz le costaba sacar ventaja entre tanta marca, Bruno Zuculini se vio superado en el medio y Agustín Palavecino tampoco encontró soluciones.
Banfield avisó con un remate cruzado de Palacios que Franco Armani contuvo en dos tiempos, pero fue letal en el ataque siguiente.
Emanuel Coronel sacó réditos tras la espalda de Elías Gómez y sacó el centro para Juan Cruz. El hijo del legendario Jardinero sacó un fuerte remate que dio en el travesaño y el rebote quedó para Cabrera, quien con una volea de primera abrió el marcador con un gran gol. La fragilidad de la defensa de River, con problemas en el retroceso, entre las dudas de Paulo Díaz y  Gómez, quedó evidenciada en dos jugadas y el equipo sintió el impacto.
Banfield estuvo cerca de ampliar la ventaja luego con un cabezazo de Luis Mago, en la ejecución de una pelota detenida, que pasó muy cerca del primer palo.
Sobre el final de la primera etapa, Palavecino logró más contacto con la pelota y un remate suyo, con pierna zurda, generó peligro para el arco banfileño.
River fue en busca del empate en el segundo tiempo con mayor peso en ataque por la entrada del colombiano Miguel Borja, quien generó una asistencia precisa para De La Cruz que lo dejó mano a mano con Cambeses. 
El arquero de Banfield, que en la jugada previa sacó al córner un remate de Simón, achicó bien y ahogó su grito de gol.
Mientras Banfield decidió refugiarse en su área, acaso por el gran despliegue rival, River realizó cambios ofensivos y encontró el empate a través de Borja. El Colibrí metió la cabeza a un buen centro de Herrera y levantó a los hinchas de River.
La alegría le duró muy poco al Millonario porque la defensa quedó atónita en un saque lateral y Palacios, con un disparo cruzado y libre de marcas por el sector de Gómez, dejó sin chances a Armani para el 2-1.
River, ya con Ezequiel Barco en cancha, buscó con más ímpetu que ideas, reclamó penal por una supuesta infracción a Borja en el área y Cambeses se lo sacó a Matías Suárez en la última. 
El resultado no se modificó y dejó más preocupación en Núñez.
Banfield, que en este torneo goleó a Boca en La Bombonera 3-0, cortó la racha y ganó en el Monumental después de 12 años, quedando a un punto de la zona de clasificación para la Sudamericana 2023.
River, que sufrió la segunda derrota consecutiva, se quedó con 29 puntos y Banfield, que venía de superar a Colón (2-1), llegó a las 25 unidades.

Últimas noticias

PUBLICIDAD