El Banco Central (BCRA) volvió a perder reservas también por intervenciones sobre el mercado oficial de cambio aún cuando el Gobierno no se cansa de generar tipos de cambio diferenciales para tratar de evitarlo.
Es lo que había sucedido en las cuatro ruedas previas a las PASO y lo que se repite ahora aún cuando faltan 10 ruedas para la elección general porque la entidad a cargo de Miguel Pesce debió aportar a plaza unos US$80 millones, y registró así su segundo saldo negativo consecutivo por intervenciones de mercado, tras quebrar el martes la racha positiva de 35 ruedas al hilo al cabo de la que había logrado adquirir US$1655 millones.
La nueva venta llegó en una jornada en las que los precios de los dólares financieros y del dólar paralelo vuelven a subir y marcar récords, en muchos casos, en medio de una creciente tendencia del mercado a buscar coberturas ante un peso que se desvaloriza fuertemente día a día y que podría tener que blanquear su debilidad luego de las elecciones generales, como ya lo hizo tras las últimas Paso.
Lo concreto es que aún con una demanda privada más que reprimida y una creciente parte de la oferta estimulada por concesiones, el BCRA se vuelve a ver obligado a colocarse en la ventanilla vendedora.
“Es el monto de ventas más alto desde el 11 de agosto pasado cuando cedió US$98 millones”, hizo notar el operador y analista Gustavo Quintana, de PR Cambios. De este modo, ya sacrificó unos US$100 millones en las últimas dos ruedas, cifra equivalente al 6% del monto recomprado en las semanas previas.
¿Te gustó la nota?
Ranking
Noticias Recomendadas
Comentarios